Varias conversaciones en las que el senador barranquillero Álvaro Ashton, investigado por la Corte Suprema, habla de cuotas burocráticas en algunas entidades del gobierno con personas interesadas en los cargos y las realizadas al exfiscal Gustavo Moreno fueron reveladas por Noticias Caracol.
Esto surge luego de las declaraciones del exfiscal anticorrupción en la que habla de lo pactado con Ashton y del proceso congelado en el alto tribunal, luego de su declaración sobre el pago de 600 millones de pesos por parte de Ashton para archivar el proceso por parapolítica. “Pagó $600 millones”, admitió ante la Corte, el capturado exfiscal anticorrupción.
Incluso, en las interceptaciones al senador Ashton, en una de estas le dice a Moreno que tiene 15 días de estar persiguiéndolo. Y el mismo exfiscal Moreno le dijo que «Pacho (el magistrado Francisco Ricaurte) le mandaba a decir que tuviera cuidado porque su telefono estaba intervenido.

Luego en otra de las interceptaciones, Álvaro Ashton habla con el exfiscal Eduardo Montealegre, quien ha salido al paso a las declaraciones de Moreno, negando cualquier conjetura al respecto, puesto que el exfiscal anticorrupción dijo que Ashton era tan cercano a Montealegre para tener acceso a las investigaciones del CTI.

La burocracia de Ashton
Las interceptaciones fueron hechas entre octubre y diciembre de 2013 y en una de estas el director del Icetex, Fernadno Rodríguez, habla sobre unas hojas de vida que no han salido de Presidencia. Igual, otro de sus colaboradores lo llama a decirle sobre algo del DANE y el rechazo de unas hojas de vida.
En mensajes de texto, una persona le pide ayuda para el nombramiento de su esposa en el ICBF y en otro mensaje para tramitar una pensión alta de 9 millones de pesos.