in

Más de 30 bienes incautados a red del narcotráfico vinculada al clan Álvarez Meyendorff

La Fiscalía General de la Nación ordenó la incautación de más de 30 bienes que habrían sido adquiridos con recursos provenientes del narcotráfico por los hermanos Juan Fernando e Ignacio Álvarez Meyendorff, presuntos integrantes de una red criminal con conexiones internacionales.

Entre los activos afectados por la medida se encuentran 23 inmuebles ubicados en zonas rurales y urbanas del país, así como 10 establecimientos de comercio, una sociedad y dos vehículos, informó el ente acusador. Las propiedades están localizadas en ciudades como Bogotá, Medellín, Cali, Palmira y Girardot, y operaban en sectores como el automotriz, agrícola, estético y comercial.

Las investigaciones, sustentadas en sentencias emitidas por autoridades judiciales de Estados Unidos y Argentina, señalan que los bienes fueron adquiridos con dinero ilícito, mezclado con fondos legales, como estrategia para ocultar su origen y eludir el control de las autoridades.

Ignacio Álvarez Meyendorff, conocido con los alias de ‘El Viejo’ o ‘Gran Hermano’, fue capturado en 2011 en el aeropuerto de Ezeiza, en Buenos Aires, tras una orden de captura emitida por un tribunal de Nueva York. El narcotraficante, considerado uno de los financiadores del cartel del Norte del Valle, fue extraditado en 2013 a Estados Unidos, donde cumplió una condena de siete años por narcotráfico y lavado de dinero.

En 2022, tras su regreso a Colombia, intentó retornar a Argentina, pero su ingreso fue denegado por las autoridades de ese país, que reafirmaron la restricción vigente en su contra.

La Fiscalía reiteró que con estas acciones se busca afectar las estructuras financieras de las organizaciones criminales dedicadas al tráfico internacional de estupefacientes.

 

Medicina Legal confirma que patrullera María Alejandra tenía una herida de arma blanca

Procurador respaldó ante la Corte ley que prohíbe las corridas de toros