in

Minvivienda acompaña a Supernotariado en lucha contra licencias de construcción falsas

COMPARTIR EN:

A partir de ahora, más de 22 mil licencias de construcción que anualmente expiden los curadores urbanos en el país, además de ser publicadas para consulta de los ciudadanos, también deberán tramitarse en papel de seguridad para evitar ser duplicadas o falsificadas.

Así lo destacó el ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Camilo Sánchez Ortega, tras celebrar la decisión de la Supernotariado de apoyar las acciones dirigidas a combatir la falsificación de licencias de construcción en Colombia.

Explicaron que con la resolución 3895 de la Superintendencia de Notariado y Registro se protege al comprador de vivienda y se da mayor transparencia al proceso de otorgamiento de licencias de construcción y reconocimiento de edificaciones.

“La Superintendencia ha pedido que las licencias de construcción sean de conocimiento general y, adicionalmente, que se impriman en papel de seguridad para no tener problemas como los que se han evidenciado en los últimos meses. Acompañamos todo lo que tenga que ver con transparencia y apoyo a las buenas prácticas en el sector vivienda”, anotó el ministro de Vivienda, Camilo Sánchez Ortega.

En 2017, 72 curadurías fueron las encargadas de diligenciar las licencias urbanísticas en todo el territorio nacional. El Ministro de Vivienda aclaró que el papel para las licencias urbanísticas y reconocimiento de edificaciones debe ser implementado por todas las curadurías del país.

COMPARTIR EN:

De los 16 jóvenes capturados por fraude en admisiones en Unimagdalena, «tres son Pilo paga» y 6 son estudiantes de Uninorte

Secretaría de Hacienda anuncia mano dura para frenar el licor adulterado y de contrabando