in

Multas a plataformas tecnológicas de transporte no autorizado ascienden a $3.377 millones

Mobile

La Superintendencia de Puertos y Transporte sancionó a las empresas Intelligent Business Colombia (Udrive) y Smart Taxi, con multas de $516 millones para cada una, por violar o facilitar la violación de las normas de transporte vigentes en el país.

Este fallo en segunda instancia confirmó que dichas empresas intervienen directamente en la prestación de servicio de transporte no autorizado, a través de la administración de plataformas tecnológicas desarrolladas para contactar a pasajeros con conductores de vehículos de servicio público de transporte especial, sin que medie el respectivo extracto de contrato que exige la norma, para brindar seguridad y cobertura de pólizas de seguro en caso de accidente a todos los usuarios.

La resolución concluyó que estas empresas prestan sus servicios de forma continua, posicionándose en el mercado e interactuando permanentemente con propietarios de vehículos, conductores y usuarios del servicio. Además, el fallo que resolvió el recurso de apelación evidenció que estas empresas prestan el servicio individual de pasajeros tipo taxi en vehículos de servicio especial, los cuales no están autorizados por la ley para atender dicha modalidad, Aseguro la superintendente delegada de transporte terrestre Lina María Huani.

Con la confirmación de las multas a Udrive y Smart Taxi, ya son siete las sanciones impuestas por la Supertransporte en los últimos 3 años –por un valor total de $3.377 millones– a plataformas tecnológicas que facilitan la prestación de transporte no autorizado en el país: dos multas a Uber, por un total de $795 millones; una a Cabify, Easy Taxy y Go Special Car, cada una por $516 millones.

Coljuegos destruye en Barranquilla primeras 59 máquinas tragamonedas que evadían más de $562 millones al año a la salud

Gobernador expresa preocupación porque ya se está desviando carga a otros puertos