El presidente Gustavo Petro volvió a pronunciarse este domingo frente a los señalamientos del mandatario estadounidense Donald Trump, quien lo acusó de ser “líder del narcotráfico” en Colombia.
A través de su cuenta de X, Petro rechazó con firmeza las acusaciones y afirmó que su vida ha estado guiada por principios éticos alejados de la codicia.
“No soy negociante, pues mucho menos narcotraficante, en mi corazón no hay codicias”, escribió el jefe de Estado.
El mandatario colombiano se describió como “socialista” y aseguró que “jamás” ha sido grosero con Estados Unidos.
“Al contrario, he querido mucho su cultura. Usted es grosero e ignorante con Colombia”, expresó en alusión directa a Trump.
“La vida es más poderosa que la codicia”
En una reflexión más profunda, Petro aseguró que su lucha política ha estado inspirada en la defensa de la vida y no en intereses materiales.
“Un mafioso es un ser humano que condensa lo mejor del capitalismo: la codicia, y yo soy lo contrario, un amante de la vida y por tanto un guerrero milenario de la vida. La codicia nos huye, porque la vida es más poderosa”, remarcó el mandatario.
Petro cuestiona ataque de EE. UU. en el Caribe
En otro mensaje, el presidente colombiano también cuestionó la información difundida por el Gobierno de Estados Unidos sobre un supuesto ataque a un buque del ELN en el mar Caribe, asegurando que se trataba en realidad de “la lancha de un pescador de Santa Marta”.
“Era de una familia humilde, amante del mar y de ahí extraía sus alimentos”, señaló Petro.
Además, dirigió un mensaje al secretario de Guerra estadounidense, Pete Hegseth, pidiéndole explicaciones por la muerte del pescador identificado como Alejandro Carranza.
“¿Qué le dice usted a esa familia? Explíqueme por qué usted ayudó a asesinar a un humilde pescador de Santa Marta”, cuestionó el jefe de Estado.
Las declaraciones de Petro se suman a la respuesta oficial de la Cancillería de Colombia, que este mismo domingo rechazó las acusaciones de Trump y anunció que acudirá a instancias internacionales en defensa de la soberanía nacional y la dignidad presidencial.


