in

Paz total es posible con voluntad de actores armados ilegales: Defensor del Pueblo

“La paz total también es posible si los grupos armados ilegales renuncian a combatir entre ellos mismos”, expresó el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo, al indicar que las disputas entre las estructuras armadas al margen de la ley por el control territorial tienen a la población civil en permanente riesgo y es la más afectada por las hostilidades.

Enfatizó que en las últimas semanas, cascos urbanos y zonas rurales de los departamentos del Cauca, Valle del Cauca, Nariño, Caquetá, La Guajira, Arauca y Chocó han estado expuestos a los peligros derivados de enfrentamientos entre actores armados.

El Defensor del Pueblo exigió al Estado Mayor Central, facción disidente de las antiguas Farc, cesar de manera inmediata cualquier afectación a los derechos de las comunidades, si tiene una real intención de iniciar un proceso de negociación, a propósito de los diálogos exploratorios que adelanta con el Gobierno Nacional.

“Por eso, mi llamado es a que todos los grupos, no solamente los que están en fases exploratorias y en conversaciones que han arrojado resultados significativos, también aquellos que no forman parte de las mesas, no se sigan afectando entre sí mismos. Principalmente, porque no se les puede olvidar que la población civil siempre es la más perjudicada con el accionar de las armas”, dijo Camargo Assis.

Trasladan a alias ‘Negro Ober’ y ‘Cachetes’ a la Picota de Bogotá

25 y 26 septiembre, ampliación de indagatoria al exsenador Arturo Char: Corte Suprema