A pocos metros de la desembocadura del río Currulao, en una finca bananera del Urabá antioqueño, la Policía Nacional logró la más grande incautación de droga de los últimos tiempos.
Efectivos del Bloque de Búsqueda y de la Dirección Antinarcóticos, con el respaldo de la Aviación Policial, ubicaron una caleta en el sitio Nuevo Colón, en jurisdicción de Turbo (Antioquia), con aproximadamente ocho toneladas de cocaína pertenecientes al ‘Clan Úsuga’.
“Felicitaciones @PoliciaColombia: operativo en Turbo incautó la mayor cantidad de droga en la historia. Golpe contundente a criminales”, trinó el presidente de la República, Juan Manuel Santos.
A su vez, el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas Echeverri, se trasladó a la zona para presentarle al país el histórico hallazgo. “Felicitaciones a nuestra @PoliciaColombia. Incautado al ‘Clan Úsuga’ es más grande cargamento de coca de la historia”.
En el sitio lo esperaba el director general de la Policía Nacional, general Jorge Hernando Nieto Rojas. “Es uno de los golpes más contundentes contra el crimen organizado’, expresó el general Nieto, quien lideró la operación desde las 6 de la tarde del sábado.
La acción final comenzó a desarrollarse a las 6 de la mañana del domingo, cuando 50 comandos de la Policía Nacional, respaldados por dos Black Hawk, irrumpieron en la finca bananera y ubicaron un vetusto quiosco.
Al levantar una capa de cemento quedó al descubierto una caleta de 6,5 metros de largo, por 3,5 metros de ancho y con una profundidad de 2,5 metros, cuyo interior estaba forrado en madera.
Dentro de la estructura, el segundo al mando del ‘Clan Úsuga’, Roberto Vargas Gutiérrez, conocido en el mundo del delito como ‘Gavilán’ y por cuya cabeza el Gobierno Nacional ofrece 500 millones de pesos, escondía 359 lonas repletas de cocaína de alta pureza.
Tras efectuar el conteo preliminar del alijo se estableció que el cargamento podría superar las ocho toneladas, las cuales estaban listas para sacarlas por el mar Caribe hacia Centro América y de allí al mercado de Estados Unidos.
En la operación policial fueron capturadas tres personas, a las cuales se les investigan sus antecedentes criminales.
La acción policial hace parte de la ofensiva nacional de 100 días contra distintas manifestaciones del crimen organizado, como el microtráfico, la microextorsión, el hurto de celulares, el atraco callejero, el contrabando, el narcotráfico y la minería ilegal, ordenada por el Presidente de la República y reforzada esta semana durante la II Cumbre del Cuerpo de Generales.