in

Pólvora dejó 1.174 lesionados en festividades de 2021-2022

Finalizado el periodo de vigilancia intensificada de lesiones por poìlvora piroteìcnica, intoxicaciones por foìsforo blanco y por consumo de licor adulterado con metanol, durante las festividades de 2021-2022,  el Instituto Nacional de Salud  informó que 1.174 personas resultaron afectados por este tipo de práctica.

Las cifras son preocupantes pues evidencian un incremento del 61,93% de accidentes con respecto al 2021, cuando se registraron 725 lesionados.

De acuerdo a las cifras, Nariño fue el departamento con mayor número de quemados, registrando un total de 145 lesionados, seguido por Antioquia, con 108 afectados; Bogotá, con 95; Valle del Cauca, con 91; Cauca, con 78; y Tolima con 70.

Según la vigilancia, las mayores cifras de lesionados se presentaron en las fechas de las festividades: 31 de diciembre (156 quemados); 25 de enero (110 quemados); y 7 de enero (102 quemados.)

Asimismo, el informe registra que del total de 1.174 afectados en el país por la pólvora, 810 corresponden a adultos mayores de los cuales 353 estaban bajo efectos del alcohol. Por su parte, 364 menores de 18 años resultaron lesionados y 35 de ellos habían consumido alcohol en compañía de un adulto.

Jairo Hernández, subdirector de Salud Ambiental del Ministerio de Salud, señaló que las cifras reflejan la urgencia de intensificar la pedagogía y construir mejores estrategias para la regulación de la pólvora en estos departamentos.

Con 10 jugadores empezó trabajos la Selección Colombia en Barranquilla

Dimar otorgó concesión para el ordenamiento de playas en Puerto Colombia