Un equipo de la Procuraduría General de la Nación, entre ellos delegados de contratación estatal, conciliación administrativa y temas de salud, llegaron en la tarde de este jueves a la sede de la Superintendencia de Salud, en Bogotá, para realizar una inspección y recoger información que determine si hubo motivos para intervenir a las EPS Sanitas y Nueva EPS.
El órgano de control solicitó a la Supersalud copia del proceso que adelantó la toma de posesión de las Entidades Promotoras de Salud y los trámites para designar el agente interventor.
También requirió el número de quejas, reclamaciones y tutelas con relación al número de afiliados y las deudas de las EPS contraídas con la red de prestadores y proveedores de servicios, insumos y tecnología en salud, entre otras pruebas.
La Supersalud intervino el martes a la EPS Sanitas y el miércoles a Nueva EPS argumentando el superintendente, Luis Carlos Leal Angarita, que “las orientaciones que el comité de medida ha dado al Superintendente Nacional de Salud para tomar estas medidas son similares a las que encontramos con la EPS Sanitas, donde ninguna de las dos cumplen con los requisitos habilitadores financieros para poder ejercer sus funciones como son el patrimonio adecuado y el régimen especial de reservas técnicas”.
Solo se preocupan por la EPS Sanitas: Supersalud
Por su parte el.superintendente de Salud, Luis Carlos Leal, entregó detalles sobre la inspección que realizó la Procuraduría.
“Es importante que toda la ciudadanía sepa que la Procuraduría adelanta una visita en las instalaciones de la Supersalud después de las medidas tomadas con la EPS Sanitas y la Nueva EPS. Es de recalcar que en esta visita no ha llegado un delegado, sino al menos cuatro delegados de la Procuraduría con todos sus equipos adelantando una serie de solicitudes de algunos documentos, que por horario laboral ya no es posible poderles entregar expedita”, indicó el supersalud en un video que publicó en su cuenta de X.
Además, indicó que los delegados de la Procuraduría han tenido más interés por la intervención a la EPS Sanitas que a la Nueva EPS.
“Además de esto han generado una serie de preguntas capciosas todas encaminadas aparentemente solo por la preocupación de la intervención de la EPS Sanitas dejando de lado y casi en un segundo plano a intervención de la Nueva EPS, que duplica en afiliados y usuarios a esta EPS para garantizar la prestación de servicio de salud”, detalló.
Recalcó que la Supersalud está dispuesta a colaborar con la Procuraduría para que vigile su actuar y así haya garantías de transparencia. Sin embargo, indicó que “no he sido notificado de cuál es el objetivo de la esta visita. No hay un auto en donde me hayan notificado que es de un carácter preventivo o disciplinario”.