La Corte Suprema de Justicia hizo un vehemente pronunciamiento, rechazando las protestas que han sucedido este jueves 8 de febrero en el Palacio de Justicia por la no elección de la Fiscal General.
«La Corte Suprema de Justicia rechaza enfáticamente el asedio de las últimas horas al Palacio de Justicia de la Capital de la República, situación que, además de afectar gravemente el derecho a la libertad de locomoción, pone en grave riesgo la vida e integridad física de magistrados, empleados, periodistas y demás ocupantes de la principal sede judicial del país. Como no solo lo ha manifestado, sino consagrado siempre en sus providencias, la Corte defiende y garantiza el legítimo derecho a la protesta pacífica y la divergencia de posturas ciudadanas e institucionales en asuntos públicos de la Nación», leyó el presidente de la Corte Suprema, el magistrado Gerson Chaverra.
El magistrado del alto tribunal destacó que «condena en esta oportunidad el bloqueo violento e ilegal al que es sometida nuestra Casa de Justicia. Es inaceptable que se llegue a sitiar a jueces cuya independencia, autonomía e imparcialidad debe ser impulsada y promovida tanto por la sociedad como por los poderes públicos del Estado. La democracia queda en vilo cuando cualquier sector o actor de un país pretende presionar política, física o moralmente las decisiones de la justicia».
La Corte exigió al Gobierno Nacional «las garantías necesarias para que el ejercicio de las competencias de esta Corporación y los demás jueces colombianos se puedan desarrollar sin presiones, hostigamientos o amenazas».
Tras la llegada del Director General de la Policía, General William Salamanca, algunos funcionarios han podido salir del Palacio de Justicia. Sin embargo, se espera que los magistrados de la Corte se reúnan con el director del DAPRE, Carlos Ramón González, para atender y conjurar este tenso momento.
Evacuados
Los magistrados de la Corte Suprema y demás funcionarios del Palacio de Justicia en el Centro de Bogotá, sede bloqueada este jueves durante ocho horas por decenas de manifestantes que llegaron para presionar la elección del nuevo Fiscal General, lograron ser evacuados del edificio bajo acompañamiento de la Policía y personal del Esmad.
Los primeros reportes indican que todos los magistrados, incluyendo al presidente, Gerson Chaverra, salieron en sus vehículos.
El presidente Gustavo Petro dijo a través de la red social X que el operativo se cumplió por orden expresa de él. «Son mis ordenes, garantizar la libre movilidad y nadie la obstaculiza en este momento», escribió.
Mientras se realizaba el operativo de salida, varios helicópteros sobrevolaban la zona, en tanto que en sectores aledaños los uniformados tratan de contener nuevas manifestaciones.
Los videos que circulan en redes sociales indican que los funcionarios del Palacio de Justicia lograron salir por la esquina de la calle 11 con carrera Séptima, en medio de un cordón de policías.