in

Recuperar la selva es un imperativo mundial: Presidente Petro ante la ONU

Recuperar la selva es un imperativo mundial y Colombia destinará USD 150 millones a revitalizarla, dijo el Presidente Petro en Foro de Pueblos Indígenas en la ONU

El Presidente Gustavo Petro advirtió este lunes que recuperar la Selva Amazónica es un imperativo mundial, ya que si desaparece esta región desaparece también “buena parte de la existencia humana”, y señaló que Colombia destinara este año 150 millones de dólares para revitalizar esa área.

Así lo manifestó el Mandatario en la apertura del 22° Período de Sesiones del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas, que se llevó a cabo en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

“La Selva Amazónica es vital”, expresó el Jefe de Estado colombiano, quien propuso descarbonizar las economías.

El Presidente Petro recordó a Roberto Covaría, líder del pueblo u’wa, que vive en los límites entre Boyacá y Arauca, quien planteó hace tres décadas que el petróleo es la sangre de la madre tierra y “si se saca del petróleo, la humanidad perece”.

Indicó que esa visión ancestral fue luego respaldada por el saber científico, y por ello recalcó que “el cambio el sistema es imperioso”.

El Presidente Petro recordó que Colombia tiene 115 pueblos indígenas, una de las cifras más altas del mundo, y el 4.4% de su población es aborigen.

“Hemos hecho un gran esfuerzo para empoderar a los pueblos indígenas”, añadió el Presidente, y dijo que aumentar la extensión de su área protegida es la mejor manera de cuidar la selva.

“Hemos ampliado —y este Gobierno que yo encabezo lo hará más profundamente— la extensión de reservas sobre la selva, sobre partes del territorio nacional, en lugares donde el agua es vulnerable; es la mejor manera de cuidar la selva, el bosque”, sostuvo.

 

Presidente Petro confirmó cumbre de alto nivel para reactivar diálogo entre Gobierno y oposición venezolana, en Bogotá

Colombiano viajó a El Salvador y por un tatuaje fue a parar a la cárcel de Bukele