in ,

Atlántico, entre los departamentos con mayor población expuesta a posibles inundaciones

minambiente_0

Este martes el instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia, Ideam, y el Ministerio de Ambiente realizaron el lanzamiento del mapa de Amenazas por Inundación a Escala Departamental y el Atlántico figura entre las entidades territoriales con mayor riesgo en Colombia.

En la región Caribe también está en alerta el departamento del Magdalena y con ellos, en otras regiones, están Valle del Cauca, Cundinamarca y Antioquia.

El ministro de Ambiente, Luis Murillo, indicó que los “fenómenos de variabilidad del clima que se presentan en el país pueden generarnos enormes costos, si no nos preparamos bien”,mientras que a su turno Omar Franco Torres, director del Ideam, señaló que “las zonas inundadas periódicamente alcanzan un 12% del país y se extienden a 28% en épocas de excesos de precipitación”.

«28% población está expuesta a un alto potencial inundación y 31% está en amenaza alta-media por movimientos en masa, asociados a crecientes súbitas”, agregó el jefe del Ideam.

En cuanto a ciudades y municipios, haciendo un llamado a organizar planes de prevención, las autoridades indicaron que Bogotá, Cali, Barranquilla,  Apartadó (Antioquia), Chía (Cundinamarca) y Jamundí (Valle del Cauca), son las de mayor amenaza por zonas que pueden desbordarse.

Vale la pena mencionar que este mapa es poluto de que la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres activara los planes de contingencia para la primera temporada de lluvias del año en curso.

Policía desarrolla estrategia para prevenir el hurto de motocicletas

“Es hora de Jugar”, campaña Nacional para celebrar el Mes de la Niñez