El panorama del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en Colombia continúa siendo preocupante, pero la situación en el departamento del Magdalena es crítica. Según la Contraloría General de la República, 135 mil niños, niñas y adolescentes se encuentran sin recibir el servicio debido a retrasos administrativos, contractuales y presupuestales por parte de la Entidad Territorial Certificada (ETC) Magdalena.
El ente de control reveló que, de los 205 días lectivos del calendario académico 2025, el programa solo ha operado 90 días, dejando sin cobertura alimentaria a miles de estudiantes en 28 municipios.
De acuerdo con el informe, la Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar – Alimentos para Aprender (UApA) asignó $20.700 millones para la ejecución del PAE este año; sin embargo, el servicio se encuentra suspendido desde el 19 de septiembre, tras haber iniciado tardíamente el 28 de abril.
La Contraloría también informó que la ETC gestiona actualmente la aprobación de un proyecto con recursos del Sistema General de Regalías 2025-2026, con el cual se busca cubrir los días restantes del calendario escolar. Para ello, serían necesarios aproximadamente $65 mil millones.
No obstante, el organismo advirtió que existe un alto riesgo de que el PAE no se reactive en lo que resta del año, lo que profundizaría el impacto en la nutrición y asistencia escolar de miles de estudiantes magdalenenses.


