in

Contrato de carrotanques está al día: UNGRD

La entidad dice que sigue comprometida con el suministro de agua potable en La Guajira

COMPARTIR EN:

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) se compromete con el abastecimiento de agua en La Guajira, de acuerdo con los lineamientos del Gobierno del Cambio. En cumplimiento de este objetivo, la UNGRD ha procedido a la contratación de 40 carrotanques, siguiendo rigurosamente lo establecido en la Ley 1523 de 2012, la cual especifica los procedimientos para la contratación en casos de emergencia.

Durante una emergencia, como la establecida mediante el decreto presidencial 2113 de 2022 que declaró un estado de desastre nacional por 12 meses, y bajo un régimen especial, las reglas del estatuto general de contratación no son aplicables. Por lo tanto, no se requiere publicar el contrato en la plataforma estatal Secop.

La UNGRD cumple estrictamente con todo lo establecido por la ley en el contrato mencionado. Las órdenes de proveeduría se adaptan cuidadosamente a lo dispuesto en las normativas correspondientes, particularmente en el marco de la situación de emergencia declarada.

“Hoy queremos ratificar que los procesos de contratación de los carrotanques se han realizado de manera transparente y conforme a la ley 1523 de 2012, que permite atender a las poblaciones vulnerables de manera oportuna. Es importante para nosotros que los ciudadanos puedan conocer cómo se utilizan los recursos públicos, cuál es el proceso y cómo con carrotanques estamos atendiendo emergencias por falta de agua potable e impulsando la economía popular y local de los territorios”, enfatizó el subdirector para el Manejo de Desastres de la UNGRD, Sneyder Pinilla Álvarez.

El contrato, avaluado en $46.800.0000 m/cte, se calcula en función de los requisitos técnicos esenciales para abordar las necesidades urgentes de la población en La Guajira. Los 40 vehículos tipo carro tanque FAT CF410, de origen holandés, han sido seleccionados por cumplir con los más altos estándares de calidad. Sus tanques de agua, construidos en acero inoxidable, tienen dimensiones de 5.000 mm de largo, 2.500 mm de ancho y 1.800 mm de alto, con una capacidad para almacenar 16.000 litros.

El subdirector Pinilla aseguró, además, que la contratación para la adquisición de carrotanques se realizó́ bajo régimen especial, entre particulares, en cumplimiento del artículo 66 de la ley 1523 de 2012 y el manual de contratación del Fondo Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, conforme a la emergencia por desabastecimiento de agua en la que se encuentra la población de Uribia. La UNGRD reafirma su compromiso con la transparencia y la integridad en todas sus acciones, asegurando que los recursos sean utilizados de manera eficiente y sin ningún indicio de corrupción.

COMPARTIR EN:

Deudas de 26 EPS asciende a $25 billones, revela Contraloría

Víctimas de atentado en Villa Campestre registran varios antecedentes: el herido es requerido por homicidio de funcionario distrital