in ,

Cruz Roja Colombiana desplaza Equipo Médico de Emergencia a la Isla de Providencia

La Cruz Roja Colombiana ante la emergencia resentada en diferentes departamentos del país, provocada por la temporada de lluvia y el Huracán Iota, se encuentra desarrollando un Plan de Respuesta Nacional, mediante diferentes acciones que permitan asistir a las poblaciones y comunidades afectadas.

Ante el paso del Huracán Iota por las Islas de Providencia y San Andrés, la Cruz Roja Colombiana activó y desplazó un EMT (Equipo Médico de Emergencia) con 15 especialistas en: Administración de emergencias, medicina, psicología, enfermería, logística, telecomunicaciones, información y  Agua, Saneamiento e Higiene, en articulación con la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres, el Ministerio de Salud y Protección Social y las entidades del sistema, para apoyar las acciones de asistencia humanitaria en las comunidades, soporte logístico, atención en salud,  evaluación de daños, agua y saneamiento y telemática.

Los equipos EMT son profesionales de la salud (personal médico y de enfermería, fisioterapeutas, paramédicos, entre otros) que proveen cuidado clínico directo a poblaciones afectadas por emergencias y desastres, apoyo a sistemas locales de salud en contextos como epidemias y  emergencias complejas, dando respuesta a nivel nacional o internacional.

El personal de la Cruz Roja Colombiana Seccional Atlántico se encuentra en alistamiento preventivo atentos a atender la emergencia en las líneas de Agua y Saneamiento, Telecomunicaciones, Shelter, Asistencia Humanitaria de Emergencia, Salud, Medios de Vida, Restablecimiento de Contacto entre Familiares y Logística en el caso de ser requerido.

“Nuestros Voluntarios y empleados en el país están listos para auxiliar y asistir a las comunidades más vulnerables por el paso del Huracán Iota, que afectó de manera directa al archipiélago de San Andrés y Providencia y la costa pacífica y atlántica colombiana. Cómo organismo de socorro y auxiliar de los poderes públicos realizamos nuestra labor de forma articulada con el Ministerio de Salud y la UNGRD con la misión de prevenir y aliviar el sufrimiento humano de los más necesitados”, señaló Judith Carvajal De Álvarez, presidente Nacional de la Cruz Roja Colombiana.

Durante la primera fase de esta emergencia, la Cruz Roja Colombiana ha implementado acciones para atender a las poblaciones afectadas, especialmente en las líneas de salud, asistencia humanitaria, Restablecimiento de Contacto entre familiares, telemática y búsqueda y rescate.

Solidaridad. Para poder atender a más personas en el marco de esta contingencia, la Cruz Roja Colombiana hace el lanzamiento de una campaña de gestión de recursos e invita a la comunidad, empresas y organizaciones en Colombia a que se vinculen con donaciones en dinero y así poder ampliar la asistencia.

Para vincularse a esta campaña pueden hacer sus donaciones a través de los siguientes canales de
recaudo:

• En la plataforma de donaciones de la Cruz Roja Colombiana www.cruzrojacolombiana.org desde cualquier entidad bancaria.
• A través de la cuenta Corriente del Banco Davivienda No. 455-069996490
• Por medio de la página: https://www.mercadolibre.com.co/l/emergencia-nacional

«Con su apoyo podemos llegar a las comunidades afectadas, por esta ola invernal y el paso del Huracán Iota debido a la emergencia», puntualiza el comunicado de la Cruz Roja Colombiana.

Procuraduría lamenta fallecimiento de funcionaria y su mamá en Barranquilla

Falleció Cristian Mosquera, el niño que protagonizó la telenovela ‘La mamá del 10’