in ,

Electricaribe anuncia, a partir de mayo, suspensión del servicio de energía a sectores subnormales de la Costa

COMPARTIR EN:

La empresa Electricaribe confirmó que a partir de mayo comenzará a suspender el servicio de energía eléctrica a los barrios subnormales de los municipios de la Costa que no están al día con el pago de la facturación por más de 639.693 millones de pesos.

El director comercial de Electricaribe, José Dajud, dijo que esa empresa siempre ha adelantado estrategias para que los usuarios se pongan al día  con el pago del servicio de energía eléctrica, por lo que justificó los cortes en el servicio que se darán a partir del mes de mayo en los municipios de la Región Caribe.

Precisó que desde hace mes y medio Electricaribe viene conversando con los usuarios del barrio Los Olivos para que cancelen las facturas atrasadas por intermedio de acuerdos de pagos.

A su turno, el presidente de Electricaribe, Edgardo Sojo, justificó la decisión de esa empresa de empezar a suspender el servicio de energía a los barrios subnormales de la Costa por el incumplimiento en los acuerdos de pagos.

“El llamado es a la comunidad, a los Alcaldes y Gobernadores para que paguen la energía eléctrica que reciben”, expresó Sojo.

El Presidente de Electricaribe advirtió que  esa entidad necesita tener un flujo de caja para cumplir con ciertas inversiones mientras se concrete la llegada del nuevo Operador del servicio en la Costa.

Edgardo Sojo afirmó “que es un buen negocio operar el servicio de energía en la región Caribe Colombiana”.

Se estableció que la deuda de los 205 barrios de los municipios del Atlántico es de 157.337 millones de pesos y en 42 barrios de Barranquilla suma los 58.012 millones de pesos.

Soledad es el municipio del Atlántico que más le debe dinero a Electricaribe por familia con 57.079 millones de pesos, seguido por Galapa con 8.548 millones de pesos y  Malambo con 5.762 millones de pesos.

Los barrios de Barranquilla con más deuda son: La Esmeralda con 9.403 millones de pesos; Los Olivos, 3.169 millones de pesos; Primero de Mayo, 2.659 millones de pesos; Villanueva, 3.190 millones de pesos; y Las Flores, 2.643 millones de pesos.

En los departamentos de la Costa, la mayor deuda se concentra en Magdalena con 261.775 millones de pesos, donde solo Santa Marta con 111 barrios subnormales representa 111.409 millones.

Deuda de sectores subnormales por departamentos y capitales de la Costa:

Departamentos:

 

Capitales:

 

Magdalena $ 261.775 millones  

Santa Marta

 

$ 111.409 millones
 

Atlántico

 

$157.337 millones  

Barranquilla

 

$ 58.012 millones
 

Cesar

 

$ 86.550 millones  

Cartagena

 

$ 36.197 millones
 

Bolívar

 

$ 66.340 millones  

Valledupar

 

$ 19.790 millones
 

La Guajira

 

$ 20.502 millones  

Riohacha

 

$ 14.235 millones
 

Córdoba

 

$ 10.402 millones  

Montería

 

$ 2.327 millones
 

Sucre

 

$ 6.786 millones  

Sincelejo

 

$ 2.029 millones

COMPARTIR EN:

Capturado en Manizales, sujeto señalado de extorsiones en Barranquilla

“Crisis venezolana puede agravarse por aparición de colectivos armados”