in

En falsos recobros, Gobernación de Córdoba pagó $45 mil millones por tratamientos a supuestos pacientes hemofílicos

COMPARTIR EN:

En un caso que tiene ribetes delincuenciales, la Contraloría General de la República encontró en el departamento de Córdoba tres nuevos y escandalosos hechos de falsos recobros de salud, con pacientes hemofílicos inexistentes, exámenes de laboratorio alterados y medicamentos que nunca se suministraron, con lo cual se produjo un posible detrimento al patrimonio público por $44 mil 812 millones de pesos.

Haciendo uso de recursos del Sistema General de Participaciones –SGP, la Secretaria de Salud Departamental autorizó estos pagos directamente a las IPS Unidos por su Bienestar S.A.S. ($39.062 millones) y San José de la Sabana S.A.S. ($5.750 millones) sin que mediara una EPS, sin verificar la efectiva prestación del servicio, sin que existieran fallos de tutela y, además, sin autorización del Comité Técnico Científico de la EPS, como establece la normatividad vigente.

Los pagos se hicieron en las vigencias 2013 ($18.892 millones), 2014 ($17.012 millones) y 2015 ($3.156 millones). Las IPS mencionadas, que funcionaron hasta 2015, recibieron estos dineros por el suministro del medicamento Inmunate Factor VIII Von Willebrand 500 UI, que no está en el POS, a 47 personas en 2013 y a 81 en 2014, presuntamente diagnosticadas con hemofilia y/o enfermedad de Von Willebrand.

Según los conocedores de esta enfermedad, que es hereditaria, demográficamente es imposible que de pronto se presenten simultáneamente todos estos casos en un solo departamento, cuando por ejemplo, en el Cesar, que tiene un tamaño similar, apenas se reportaron 2 casos en 2015 y el registro de pacientes hemofílicos que lleva el Ministerio de Salud señala 13 casos en 2013 en Córdoba. Además, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), de 5 mil nacimientos, solo se presenta un caso de hemofilia.

A esto se suman cuatro casos de recobros por terapias basadas en neurodesarrollo, donde se determinó un hallazgo fiscal por $5.264 millones, con lo cual el presunto detrimento patrimonial detectado por la CGR en esta auditoría, a los recursos del SGP asignados al departamento de Córdoba, totaliza más de $50 mil millones.

COMPARTIR EN:

34 capturados durante el fin de semana por la Policía del Atlántico

Gobernación entregó bus a campesinos de Santa Lucía para reforzar sus proyectos productivos