in

Futuro de la TV Pública Regional y situación actual del Canal Telecaribe, a Control Político

COMPARTIR EN:

Debido al panorama incierto que atraviesa la Televisión Pública Regional en el país y cómo esta se ha visto afectada por el nacimiento de las nuevas plataformas tecnológicas, surgió la iniciativa de un debate de control político por parte de las representantes atlanticenses Martha Villalba e Inés López.

Así mismo, por la actual situación financiera del Canal Telecaribe y sus bajos niveles de audiencia.

Para la representante Martha Villalba “en Colombia no existe claridad en la política pública del servicio de televisión nacional y regional. Hemos hecho un profundo diagnóstico del tema -por eso la importancia de este debate- porque hay toda una industria que necesita actualizarse. Hay que cambiar tanto el modelo como la forma de hacer televisión hoy día, principalmente en las regiones, donde los canales necesitan fortalecerse para sobrevivir y preservar su identidad. Es una situación que necesita dolientes y para ello venimos trabajando en un proyecto de ley”.

Por su parte, la representante Inés López, explicó que “la televisión pública enfrenta nuevos retos y debemos  estructurar un marco legislativo acorde a las necesidades actuales que tiene el mercado. Las nuevas tecnologías, la variedad de los contenidos y la inmediatez, hacen que la manera de ver televisión cambie y, por supuesto, las leyes deben ir acorde a esos cambios”.

Las congresistas han venido realizado mesas de trabajo sobre el tema en la Región Caribe y trabajan, junto con los gremios del sector, en un proyecto de ley para regular el Servicio Público de Televisión y fortalecer los canales regionales.

Al debate de Control Político fueron citados el Ministro de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), David Luna;  la Directora de la Autoridad Nacional de Televisión ANTV, doctora Ángela María Mora Soto; el Gerente del Canal Regional Telecaribe, Juan Manuel Buelvas Díaz; la Junta Administradora Regional del Canal Telecaribe, conformada por los Gobernadores de los Departamentos de Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, La Guajira, Magdalena y Sucre, además de los Rectores de las  Universidades de Cartagena y Magdalena, y la  Alcaldía de Barranquilla.

COMPARTIR EN:

Secretaría de Gestión Social inició proceso de verificación para ‘Más Familias en Acción’

Fue encontrado el cuerpo sin vida de una mujer, en Las Malvinas