A través del decreto 293 del 30 de julio de 2025, la Gobernación del Magdalena declaró oficialmente la falta absoluta del gobernador del Magdalena en vista de la declaratoria de nulidad emitida por el Consejo de Estado.
El decreto establece que, tras la ausencia absoluta de Rafael Martínez, el cargo lo ocupa la Secretaría de Gobierno, en cabeza de Ingris Padilla, mientras que se surten todos los trámites para que el Presidente de la República designa un gobernador encargado en ejercicio.
Como la falta del gobernador se produce a falta de más de 18 meses para finalizar el periodo, compete ahora que el Presidente nombrar al gobernador en encargo, hasta que se convoquen elecciones atípicas.
Con este decreto de la Gobernación finaliza el capítulo que llevó a que la elección de Martínez fuera declarada nula por participar en política en calidad de doble militancia.
El Consejo de Estado ratificó la nulidad de su elección como gobernador del Magdalena para el periodo 2024-2027, por doble militancia.
El alto tribunal negó las solicitudes de Martínez de adición, aclaración y nulidad de la decisión que se emitió el pasado 8 de mayo.
Según el Consejo de Estado, quedó en evidencia la infracción normativa que materializó el señor Rafael Martínez el 21 de septiembre de 2023 en el evento abierto al público de la «Villa Olímpica» a favor de las aspirantes María Charris y Miguelina Pacheco, candidatas por el Partido de la U, agrupación diferente a la que avaló al demandado, por lo cual con su actuación, contravino la lealtad y disciplina que le era exigible a favor de los aspirantes inscritos por Fuerza Ciudadana al concejo de Santa Marta y a la asamblea del departamento del Magdalena.
Martínez en su redes sociales se pronunció señalando que «no nos han derrotado y aunque es claro que nuestra nulidad ha sido motivada por intereses de la politiquería, seguimos firmes, porque la valentía y la resiliencia de la clase popular no la define un fallo».
También precisó que «he entendido que los cargos públicos no son un fin absoluto. Son más que eso, son un vehículo para lograr grandes cambios. La oportunidad que nos dio el Magdalena en el 2023 con más de 307 mil votos la honramos hasta el último instante».


