in ,

Gobernación hará reconocimiento a lideresas del Atlántico en el Día Internacional de la Mujer

COMPARTIR EN:

Administración Departamental apoya la consolidación de los derechos de las mujeres (1)

El próximo 8 de marzo la Gobernación del Atlántico y la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género  harán un reconocimiento especial a  un grupo de mujeres del Departamento  que se destacan por su labor social.

El evento, que se realizará con motivo del Día Internacional de la Mujer se realizará, a partir de las 4:00 p.m., en el auditorio de la Plaza de la Paz y estará presidido por el gobernador Eduardo Verano De la Rosa y la primera gestora social del Atlántico, Liliana Borrero donado.

La secretaria de la Mujer y Equidad de Género, Zandra Vásquez, manifestó que  el reconocimiento se entregará a esas mujeres que, por mucho tiempo, han realizado una labor silenciosa con resultados importantes para su comunidad.

“Son lideresas en sus municipios y, por ello, la Gobernación del Atlántico desea resaltar  y exaltar su papel”, dijo Vásquez.

Agregó que durante la conmemoración del Día Internacional de la Mujer se realizará una feria en el parque de la Plaza de la Paz en la que se  exhibirán los productos que un grupo de mujeres del Atlántico ha logrado consolidar mediante las capacitaciones de  los programas de autonomía económica  que la secretaría de la Mujer ha realizado en los municipios del Departamento.

Las mujeres víctimas de la violencia y el desplazamiento que han logrado reconciliarse con la vida y la sociedad mediante el programa “Mujeres del Tambor” también estarán presentes en el auditorio de la Plaza de la Paz.

En los municipios donde ya funcionan las Oficinas de la Mujer se realizarán actos conmemorativos como caminatas, actividades académicas y lúdicas en señal de  reconocimiento al rol determinante  de la mujer en nuestra sociedad.

Igualmente, Los centros comerciales  Viva Barranquilla y Villa Country se unirán a esta conmemoración y dispondrán de espacios para la exhibición de los productos elaborados por las mujeres que han participado en los  programas de autonomía económica.

El Movimiento Social de Mujeres del Departamento realizará una marcha con la participación de grupos civiles de féminas que culminarán su recorrido en la Plaza de la Paz donde  serán recibidas por la Secretaría de las Mujeres y Equidad de Género del Atlántico.

LA  HISTORIA

El 8 de marzo de 1908, 130 mujeres que se encontraban en huelga permanente en la fábrica Cotton de Nueva York murieron en un incendio,  este hecho  marcaría la historia del trabajo y el sindicalismo de Estados Unidos y del mundo.

Las malas condiciones laborales, la reducción de la jornada laboral a 10 horas y un salario igual al de los hombres fueron, entre otros, los motivos de la protesta de este grupo de mujeres que fallecieron como víctimas del incendio en su lugar de trabajo.

Este hecho dio origen a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, proclamada oficialmente por la Organización de la Naciones Unidas (ONU) en 1977,  en honor a la lucha de la mujer trabajadora por sus ideales y a la igualdad de derechos con el hombre.

Cada año se rinde homenaje a este importante grupo de mujeres que luchaban por sus ideales, en esta oportunidad 24 países del mundo se unirán al Paro Internacional de Mujeres (PIM), movimiento integrado por féminas, que tuvo su origen en Polonia, creado para finales de octubre de 2016 como respuesta a la violencia social, legal, política, moral y verbal que viven las mujeres de hoy en diversas partes de mundo.

“La solidaridad es nuestra arma”, es el lema mundial  de este año para conmemorar del Día Internacional de la Mujer, por ello, se ha programado una serie de paros y protestas de manera pacífica.

COMPARTIR EN:

Por buenos resultados la calle 50 entre carreras 52 y 54 se mantendrá en único sentido vial

Electricaribe implementará plan de contingencia por elecciones en el Municipio de Galapa