in

Gobernador Verano junto al gerente del Fondo de Adaptación realizaron supervisión en las obras del Canal del Dique

COMPARTIR EN:

El gerente del Fondo Adaptación, Iván Mustafá Durán, realizó este jueves, en compañía de los gobernadores de Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa; y Bolívar, Dumek Turbay; así como de la Contralora Delegada para la Participación Ciudadana, Floralba Padrón Pardo; un recorrido por los centros poblados del canal del Dique con el fin de supervisar los avances de este macroproyecto.
 
El recorrido inició en la población de Calamar y posteriormente avanzó hasta el punto en el cual se va a construir la primera esclusa entre Calamar (Bolívar) y Santa Lucía (Atlántico). Al llegar a este último municipio se evidenció el avance de protección de orilla de los primeros 300 metros con colchacreto que se entregaron a finales de la semana pasada. Finalmente se trasladaron a Higueretal donde hubo un encuentro con la población.
 
“Durante el recorrido le pudimos mostrar personalmente a la Contraloría los avances que tenemos en el tema de protección de centros poblados y lo que hemos considerado la segunda etapa que son las obras de mediano plazo con las esclusas que se van a construir”, aseguró el gerente del Fondo.
 
El recorrido se realizó previamente a la audiencia informativa que se llevará a este viernes en la Gobernación de Bolívar, en la cual se informará el estado actual de las obras en el Canal del Dique.
 
“Pudimos mostrarle a la contralora los avances en el realce del dique en el tramo vial entre Calamar y Santa Lucia que ya va en un 78% de ejecución correspondiente a 4.300 metros de dique reforzado y que está beneficiando a las poblaciones de Villa Rosa, Suán, Campo de la Cruz y Santa Lucia”, explicó Mustafá Durán.
 
De igual forma –agregó- se realiza la construcción y reforzamiento de dique en los centros poblados de Villa Rosa, Santa Lucía, Soplaviento, San Estanislao y San Cristóbal, obras que se terminarán en abril del 2017.
 
El gerente mostró cómo en Soplaviento el avance es de 40% mientras que en San Estanislao es de 30%, en Santa Lucia- Villa Rosa de 18% y en San Cristóbal de 9%.
 
“Ya contratamos 10 obras para mitigar el riesgo de inundación en los centros poblados del Canal del Dique por más de $190 mil millones con las cuales se van a beneficiar 132 mil personas de los departamentos de Bolívar y Atlántico”, aseveró.
 
Al llegar a Santa Lucía, Mustafá Durán dijo que tal como se comprometió con el alcalde de esta población y con el Gobernador Verano de la Rosa, antes de finalizar octubre se entregaron los primeros 300 metros de protección de orilla.
 
“Me comprometí a que antes de julio estaba la maquinaria y así lo hicimos, luego a que antes de noviembre estarían los primeros 300 metros, que eran los más urgentes y prioritarios, con las obras de protección y así lo estamos haciendo”, puntualizó.
 
El funcionario aclaró que se continúan los trabajos porque el compromiso es hacer la protección de orilla de los 1.400 metros que tiene Santa Lucía en la ladera del río, las cuales estarán terminadas en julio del próximo año.
 
Así mismo, se iniciaron obras de refuerzo de dique en los puntos críticos de Caño Arenas, Caño Tabaco y sector de Boquitas en el tramo vial de Santa Lucia-Villa Rosa; las cuales concluirán en el primer semestre de 2017.
 
“Ya se contrataron las obras de construcción y reforzamiento de dique para mitigar el riesgo de inundación de los centros poblados de Mahates, Evitar, segunda etapa de Soplaviento, Calamar y Segunda etapa de San Cristóbal. Están en etapa de precosntruccción y se terminarán en el segundo semestre del 2017”, aclaró.
 
“Como lo pudo corroborar la Contraloría, ¡estamos cumpliendo! Venimos haciendo una microgerencia con los gobernadores Dumek y Verano, visitando constantemente las obras para que podamos ir cumpliendo lo pactado”, aseveró Mustafá Durán.
 
El funcionario indicó que en lo que queda del año se avanzará en la construcción de las obras de protección de centros poblados con el reforzamiento de diques y la intervención de tres puntos críticos en el tramo vial Santa Lucia – Villa Rosa.
 
“Además contrataremos las obras de protección en Gamero (corregimiento de Mahates), Las Piedras (corregimiento de San Estanislao), Higueretal (corregimiento de San Cristóbal) y Gambote (corregimiento de Arjona) con una inversión aproximada de $34.000 millones”, puntualizó.
 
Agregó que frente a los diseños en detalle para la construcción de las esclusas, compuertas e interconexión de ciénagas, se está cumpliendo el cronograma para que el consultor las entregue en febrero del 2017 y se proceda a realizar los trámites con Planeación Nacional y el Ministerio de Hacienda para el financiamiento de las obras y su inicio en el 2018.

COMPARTIR EN:

Alcaldía de Soledad lanza campaña ‘Buen Trato’ para disminuir los índices de violencia intrafamiliar

Afiliados de la Nueva EPS retornarán a la red hospitalaria departamental