Con el objetivo de entregar herramientas para evitar la violencia intrafamiliar, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar invirtió 2.200 millones de pesos para beneficiar a más de dos mil familias vulnerables, víctimas o con hijos en procesos de protección, con el programa Familias con Bienestar para la Pazen el departamento del Atlántico.
Para la Directora Regional encargada del ICBF en Atlántico, Francia López, esta modalidad de atención es muy importante, ya que son 2.640 familias y cerca de ocho mil personas las que se beneficiarán con este programa.
“Con estos grupo estamos conformando una red de familias para la paz y atacando una de las principales problemáticas de nuestra sociedad, como es la violencia intrafamiliar, lo cual nos permite generar entornos protectores para nuestros niños, niñas y adolescentes”, señaló la Directora Regional (e) del ICBF.
De igual manera, el programa permite hacer un diagnóstico familia a familia, mediante el cual se identifican situaciones para mejorar en aspectos de trato, convivencia, resolución pacífica de conflictos y pautas de crianza, entre otros. Posteriormente, a través de equipos de profesionales de diferentes disciplinas, se realiza una intervención individual encaminada a fortalecer dichos aspectos. Igualmente en sesiones colectivas y a través de talleres, se realiza un trabajo que permita armonizar la convivencia en comunidad.
Así mismo, durante el ejercicio de cualificación se dio inicio a la operación de tres proyectos con enfoque diferencial, dirigidos a 275 familias de grupos afro e indígenas, con especial énfasis en componentes de autosuficiencia alimentaria y el rescate de la identidad cultural.