La Dirección Territorial Caribe de Parques Nacionales Naturales de Colombia y el Resguardo Indígena Kogui – Malayo – Arhuaco informan a la opinión pública que tras la realización de la necropsia de los dos especímenes de cóndor andino Vultur gryphus, que fueron encontrados muertos en el área de Resguardo Indígena y Parque Nacional Natural Sierra Nevada de Santa Marta, las muestras se trasladaron a un laboratorio especializado en la ciudad de Cartagena.
El primer procedimiento se realizó en el laboratorio del Instituto Von Humboldt, por un equipo integrado por un biólogo de dicha institución, médicos veterinarios expertos en aves, un biólogo de la Subdirección de Gestión y Manejo de Áreas Protegidas de Parques Nacionales Naturales de Colombia. Se tomaron muestras (congeladas) de los dos cóndores las cuales fueron enviadas, en frío, a un laboratorio especializado en la ciudad de Cartagena.
Ahora las autoridades del Resguardo y de Parques Nacionales esperan los resultados de la investigación para conocer la causa de la muerte en la que se revisarán los aspectos relacionados con este caso, que genera inquietud y preocupación a las autoridades competentes, a conservacionistas y al público en general.
Otra de las actuaciones de Parques Nacionales Naturales de Colombia y el Resguardo Indígena Kogui – Malayo – Arhuaco fue informar a la Fiscalía seccional Santa Marta las actuaciones adelantadas ante el deceso de las dos especies de cóndor para su conocimiento y los fines pertinentes de acuerdo a su competencia.