in

Ruptura en ‘Caregato’ deja más de mil familias damnificadas en el sur de Bolívar

La UNGRD identificó diez puntos críticos por erosión en La Mojana.

COMPARTIR EN:

El gobernador de Bolívar, Yamil Arana, anunció este lunes el inicio de un operativo para el sur de Bolívar consistente en maquinarias y víveres para las más de 1.225 familias damnificadas que dejan la ola invernal y la nueva ruptura en ‘Caregato’, en la zona de La Mojana.

Las cifras oficiales revelan que 400 familias están damnificadas en San Jacinto del Cauca, 550 en Montecristo,  75 en Norosí y 200 en Arenal del Sur.

“Le he dado instrucciones concretas el Director de la Unidad de Gestión del Riesgo de Desastres de Bolívar para que envíe maquinaria, tres retroexcavadoras para que trabajen de la mano con la comunidad y proteger a esta población y que no pase un desastre mayor”.

Arana dijo que impartió instrucciones precisas y se definieron acciones para socorrer a las familias que se han visto afectadas por las inundaciones de las últimas horas como consecuencia del desbordamiento del río Cauca.

A primera hora, Arana pidió ayuda del Gobierno Nacional para se sume a las acciones en procura de darles soluciones inmediatas a estas personas. Mientras tanto, un equipo técnico de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo –UNGRD- que recorrió la zona de La Mojana reportó que luego de un recorrido por la zona, identificó los puntos de erosión fluvial más críticos en La Mojana.

COMPARTIR EN:

ANI define el 31 de agosto para la terminación de la concesión del Ernesto Cortissoz

Distrito comenzó la socialización de las obras a ejecutar en 34 parques