in

Salutón conectó a Soledad con Venezuela

La jornada contó con toda la oferta institucional, de organismos internacionales humanitarios y servicios de salud del Hospital Materno infantil.

Eliani Álvarez, llegó hace nueve meses a Soledad procedente de Cabimas, estado de Zulia, Venezuela. Ella fue una de las 473 mujeres que asisitieron a la Salutón en la cancha del barrio Primero de Mayo  para recibir la atención necesaria en salud.

Pero además de la oferta institucional de la Alcaldía, Eliani se encontró con una carpa que ofrecía llamadas internacionales y vio la oportunidad para volver a comunicarse con sus familiares en Venezuela.

‘Esto es una gran jornada, estamos muy agradecidos por lo que viene haciendo la Alcaldía de Soledad con los venezolanos. Me pareció muy buena esta oportunidad que nos dan para comunicarnos con nuestros familiares, muchas veces nos sale muy costoso pero aquí lo hicimos sin ningún valor’, explicó la joven migrante.

La secretaria de Salud, Emilia Elitín, expresó que ‘este espacio lo hemos creados para que la mujer sea atendida. En Primero de Mayo fue exitosa como todas las anteriores, esta tiene para resaltar el hecho que las mujeres venezolanas pudieron establecer contacto con sus familiares en el vecino país, de manera gratuita. Eso es algo que nos llena de alegría porque muchas de ellas no tienen cómo llamarlos, y les dimos la oportunidad con el apoyo de la Cruz Roja Colombiana. Haber visto sus rostros de satisfacción nos llena de emoción’.

En la jornada se realizaron 117 atenciones de medicina general, 117 de salud oral, 68 de vacunación, charlas sobre educación sexual, 20 de citología, 41 de toma de presión, ecografías para las mujeres embarazadas, 35  asesorías para nueva metodología Sisben 4, 70 corte de cabello y recreación para 160 niños.

Ola de calor aumenta consumo de energía en la región Caribe

Titanes reinventan su imagen y refuerzan su poder para defender el título