La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) presentó este martes el ‘Plan Mojana’, para la recuperación ambiental, social y de infraestructura, en este sector del país.
El director Carlos Carrillo indicó que la Unidad contrató una obra para recuperar el cauce del río Cauca en el sector conocido como Caregato.
«Con $17.000 millones, se ampliará el canal de La Esperanza, lo que aliviará la presión en el rompedero», indicó.
«Más de 30 máquinas y 25 mil horas contratadas para ejecutar la obra en meses», agregó.
El alto funcionario recordó que 117 hectáreas fueron declaradas de utilidad pública para garantizar una correcta gestión predial.
«Esta obra se contrata luego de un riguroso análisis que condujo a un consenso técnico, académico y jurídico de diversas entidades», explicó.
Los otros proyectos que hacen parte del ‘Plan Mojana’ son:
– Obra de protección para mitigar inundaciones en San Marcos y Magangué.
– Restauración de 400 hectáreas en alianza con 11 organizaciones comunitarias.
– MojanIA, plataforma de #InteligenciaArtificial para tomar decisiones informadas sobre el ordenamiento territorial.
– Bienes Públicos Populares: centros comunitarios y refugios.
– Ruta del arroz: $40.000 millones para fortalecer la agricultura.
«Este esfuerzo conjunto busca proteger a las comunidades, rehabilitar los ecosistemas y fortalecer la economía local», indicó el director de la UNGRD.