in

Verano propone cultivar 5 mil hectáreas de cacao en el Atlántico

La región Caribe tiene terrenos aptos para sembrar 25 mil hectáreas del producto

COMPARTIR EN:

La siembra de 25 mil hectáreas de cacao en la Costa Caribe, es la meta que ha proyectado el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa, para que esta región se convierta en un núcleo cacaotero.

Durante la clausura del simposio ‘Cacao por la paz: mapeo del futuro de la investigación del cacao en la región Caribe colombiana’, el Gobernador señaló que al menos 5 mil hectáreas serían sembradas en el Atlántico.

“Con el kilo de cacao a $6.000 y una proyección de utilidades aproximadamente de $20 millones por hectárea, el negocio suena atractivo. Eso sin ninguna duda prende los semáforos en verde para los empresarios”, subrayó el gobernador.

De igual manera, para el impulso de este proceso será conformado un equipo interdisciplinario y desde ya se proyecta hacer causa común con Fedecacao y los grandes transformadores de cacao como Casa Luker y la Compañía Nacional de Chocolates.

“Atlántico quiere ser líder de este proceso y se compromete a impulsarlo para que los empresarios se motiven. Ya hay un enfoque en lo técnico, académico y gubernamental; ahora viene un trabajo más a fondo con la parte empresarial”, puntualizó el gobernador Verano De la Rosa.

Lo que viene 

Las acciones que se han planteado para el corto y mediano plazo apuntan a organizar un proceso de investigación para escoger los mejores suelos, crear las condiciones que permitan la transferencia tecnológica para obtener diversas variedades de cacao. Por otra parte, es necesario desarrollar investigación de mercados y establecer controles de plagas y enfermedades.

El cultivo del cacao en el Atlántico es  impulsado por la Gobernación  a través de la Secretaría de Desarrollo Económico. La iniciativa también cuenta con el respaldo del Ministerio de Agricultura, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA); Corpoica, la Universidad de Pensilvania y la Cámara de Comercio Colombo Americana.

COMPARTIR EN:

Autoridades alertan que ELN intentó ocupar espacios dejados por Farc en el Cauca

Transmetro denuncia daño ocasionado por un camión a la estación La Catedral