in

Suspenden decisión que ordenaba a Colombia pagar $1,8 billones a Telefónica

COMPARTIR EN:

El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) suspendió provisionalmente la ejecución del laudo arbitral que le ordenó a Colombia pagar $1,8 billones a la empresa española Telefónica.

Así lo informó este lunes la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado (ANDJE) en un comunicado en el que señaló que el Ciadi «suspendió el pasado 6 de diciembre y de forma provisional, la ejecución del laudo proferido en contra de la República de Colombia en el caso Telefónica».

La información añadió que «como consecuencia de esta suspensión provisional, Telefónica no podrá cobrar la condena de 379 millones de dólares impuesta a Colombia, la cual ha quedado bajo riguroso examen jurídico, hasta tanto el Comité ad hoc, que se constituya para tal fin, no decida otra cosa».

En ese mismo sentido se manifestó hoy el ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), Mauricio Lizcano, que el Ciadi «suspendió de forma provisional la ejecución del laudo arbitral que condenó a Colombia a pagarle 379 millones de dólares a Telefónica».

Colombia solicitó el pasado 12 de noviembre al Ciadi anular y suspender el arbitraje internacional que le ordenó pagar esa multa a Telefónica.

La ANDJE de Colombia consideró la conclusión del laudo «diametralmente opuesta» a otra decisión que ya se tomó en el caso de la demanda internacional de América Móvil en contra de Colombia, en relación con los mismos hechos y medidas del Estado.

Telefónica inició el 2 de febrero de 2018 un procedimiento de arbitraje internacional para reclamar los daños ocasionados por medidas de las autoridades colombianas que afectaron las inversiones de la empresa Colombia Telecomunicaciones.

La querella, según explica la compañía española, surgió de la aplicación por parte de Colombia de varias decisiones para obtener la reversión de activos relacionados con el negocio de telecomunicaciones de Telefónica en ese país.

COMPARTIR EN:

Distrito abre convocatoria para jóvenes que quieran estudiar desarrollo de software en 2025

JEP volvió a negarle la libertad al general (r) Mauricio Santoyo