in

Talentos Dorados: el programa de Protección para emplear a mayores de 50 años

El índice de oportunidad 2020 de LinkedIn reveló que un cuarto de las personas que hacen parte de la generación X (entre 40 y 55 años) y casi la mitad de los baby boomers (de 56 a 74 años) del mundo, dicen que la edad es el principal obstáculo para llegar a un cargo. Partiendo de este contexto y la realidad en la que existen grupos poblaciones para quienes se dificulta encontrar oportunidades laborales, Protección trabaja por fortalecer su estrategia de inclusión y diversidad, contemplando programas que brinden oportunidades a mayores de 50 y a personas con capacidades diversas.

Es por ello que recientemente Protección lanzó la convocatoria nacional Talentos Dorados, dirigida a mayores de 50 años no pensionados, para vincular entre 20 y 30 personas directamente, en puestos con enfoque de servicio al cliente, con la cual se recibieron más de 500 hojas de vida y actualmente se encuentran en el proceso de contratación de las personas. Esta iniciativa representa una prueba piloto que busca responder a esa necesidad que existe de brindar oportunidades para este grupo poblacional, y busca trascender para convertirse en un programa permanente de la Compañía.

“Para cumplir con el propósito superior que tenemos en Protección de acompañar a las personas a cumplir sus sueños, debemos contar con el mejor talento, entendiendo que este no depende de la edad ni de ninguna característica externa. Es por esta razón que trabajamos para implementar estrategias que nos permitan ser una compañía inclusiva y diversa, apostando por ampliar los conocimientos, saberes y aptitudes, y yendo más allá de los prejuicios y estereotipos que se han creado alrededor del mercado laboral”, afirmó José Manuel Echeverri, Líder de Gestión Humana y Sostenibilidad de Protección.

Esta iniciativa se suma a otras como la oferta laboral para personas con capacidades diferentes, la cual se abrió al público en junio, lo que permitió, contribuir a su inserción laboral. Igualmente, de acuerdo con Employers for Youth (EFY), la clasificación anual que publica la firma FirstJob, Protección es la quinta mejor organización para jóvenes profesionales. Además, la Compañía ocupó el lugar número 34 en el estudio de Merco Talento, liderando el ranking en el sector de Fondos de Pensiones y Cesantías, consolidándose de esta manera como una de las empresas más atractivas para trabajar en Colombia, lo que a su vez ratifica su compromiso con la diversidad y la inclusión.

“Con la estrategia de Talentos Dorados hemos evidenciado una acogida sumamente positiva, las personas nos han expresado su agradecimiento por participar en el proceso de selección, ya que muchos daban por terminada su vida laboral, contando aún con la vitalidad y el compromiso para contribuir a una empresa como la nuestra. Hoy somos privilegiados de tener la oportunidad de contratar talentos silver, que se caracterizan por su servicio, inteligencia emocional, sabiduría, responsabilidad y alto desempeño, con lo que ratificamos que el talento no tiene una edad ideal”, concluyó José Manuel Echeverri.

Igualmente, Protección, en su compromiso con el talento joven de Colombia, también tiene a disposición la plataforma de Talento Sí Hay, en la cual los jóvenes pueden encontrar soluciones concretas de formación y una red de contactos para el empleo en la que hay oportunidades tanto en Protección como en otras empresas aliadas como Comfama, Apptitud, Magento, entre otros. Todo esto entendiendo los nuevos modos de trabajo y los retos que ha traído la coyuntura actual para el talento joven.

Dimar anuncia nuevas condiciones para la navegación en el canal de acceso al Puerto de Barranquilla

Por COVID-19, postergan los Sudamericanos Sub 20 y Sub 17