Pese a las denuncias e irregularidades que presentó la jornada electoral legislativa y de consulta interpartidista realizadas el domingo, La Misión de Observación Electoral de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) recomendó hoy a las autoridades colombianas capacitar mejor a los jurados y rediseñar los tarjetones electorales.
Las papeletas de votación para los cuerpos legislativos de Colombia son del tamaño de un pliego en el que están impresos los logotipos de cada partido y en caracteres pequeños los números de cada candidato, lo que dificulta su identificación, por ello la misión recomendó «reformular el diseño de las tarjetas electorales, teniendo en cuenta la cantidad de partidos y candidatos, así como las circunscripciones territoriales y especiales».
Además, Unasur sugirió hacer «énfasis en la capacitación de los jurados y funcionarios de la Registraduría Nacional del Estado Civil encargados de los puestos de votación», especialmente «en lo relacionado con el mecanismo para activar el plan de contingencia ante incidentes como la falta de tarjetas electorales».
Igualmente, aconsejó hacer una campaña de actualización de la inscripción electoral y revisar la ubicación del cubículo de votación para asegurar el secreto del voto.
Tales recomendaciones, se inscriben en el marco de la cooperación entre organismos electorales de los países miembros de Unasur y permiten el diseño de la misión electoral que habrá de hacerse presente en el mes de mayo en la próxima elección presidencial».