in ,

Viajeros procedentes de China, Italia, Francia y España deberán autoaislarse en sus domicilios u hoteles, durante 14 días: Minsalud

COMPARTIR EN:

Las autoridades nacionales de salud precisaron detalles de las medidas de autoaislamiento que adopta Colombia para la fase de contención del coronavirus COVID-19.

Las medidas, anunciadas inicialmente por el presidente Iván Duque, fueron explicadas por el ministro Fernando Ruiz Gómez, en compañía del viceministro Luis Alexander Moscoso, además de voceros del Instituto Nacional de Salud y Migración Colombia

«En virtud de la autoridad que tiene el Ministerio de Salud, como autoridad sanitaria”, el Gobierno nacional obligará a las personas procedentes de China, Italia, Francia y España, a que adopten el aislamiento preventivo una vez lleguen a Colombia, se anunció.

«A las personas que ingresaron a Colombia en los últimos 14 días, procedentes de estos países, y a quienes se encuentran en vuelo a esta hora, les recomendamos autoaislamiento por el periodo que falte para cumplir 14 días y no asistir a sitios de afluencia masiva», expresó el ministro.

«A partir de este anuncio, las aerolíneas deben informar a los pasajeros de vuelos procedentes de esos países, con al menos 4 horas de anticipación, que una vez lleguen a Colombia deberán autoaislarse en sus domicilios u hoteles, durante 14 días», añadió.

Igualmente el Gobierno recomendó a las personas procedentes de China, Italia, Francia y España, que, si no tienen la posibilidad de costear los gastos para aislarse en sus hoteles o domicilios, no vengan al país.

“El aislamiento preventivo es una medida que adoptamos para evitar la trasmisión de enfermedades infecciosas, en este caso, de la COVID-19, que implica el uso de tapabocas, el lavado frecuente de manos y las demás acciones preventivas que venimos divulgando de manera reiterada”, explicó Ruiz Gómez.

“Estamos actuando a tiempo. En las situaciones de epidemia, las decisiones se van tomando teniendo en cuenta su progresión y pueden ser inefectivas si se toman anticipadamente. Hoy Colombia es el segundo país en adoptar esta medida en América Latina, después de Chile”, precisó el alto funcionario del Gobienro Nacional.

Hasta el momento se han confirmado 9 casos de coronavirus en Colombia, 6 de ellos en pacientes que ingresaron recientemente al país procedentes de países europeos, mientras que otros 3 casos corresponden a contagios locales de uno de los viajeros.

 

COMPARTIR EN:

Primer caso de coronavirus en Cartagena llegó en un crucero

Debido a su propagación mundial, COVID-19 es ahora una pandemia: OMS