Ciudades como Barranquilla y Cúcuta y varios municipios del departamento del Meta son los lugares que presentan las anomalías más inquietantes que registra la Misión de Observación Electoral.
Uno de los puntos que más llama la atención de este informe es la alerta sobre la irregular inscripción de cédulas en 15 municipios de siete departamentos. El extraño número de inscritos se calcula gracias a que en estos municipios se presentan una tasa 5 veces mayor de inscripción de cédulas al promedio nacional.
La tasa nacional está alrededor de los 11.2 inscritos por cada mil habitantes. Meta es el departamento con mayor riesgo electoral con 4 de los 5 municipios de los que alerta la MOE: Puerto Gaitán, Guamal, Castilla la Nueva y Cabuyaro. Llama también la atención este disparado incremento de inscripción de cédulas en 10 ciudades, luego del periodo regular de inscripción en puestos. Cúcuta es la ciudad que más preocupa. Entre el 11 de marzo y el 22 de octubre de este año solo registró 1.000 inscritos. Pero en solo una semana, del 23 al 29 de octubre, tuvo más de 92.000 inscripciones.
Barranquilla es una ciudad grande, pero que aun así la MOE considera un inquietante caso sobre el cual poner la lupa. En esta ciudad, durante la última semana de octubre hubo un incremento del 300% en la inscripción de cédulas. Otras ciudades en la misma situación son Sabaneta, La estrella (Antioquia), Puerto Colombia (Atlántico) Los Patios (Norte de Santander), Mompox (Bolívar) y tres municipios de Cundinamarca: Guayabal de Síquima, Mosquera y Cota.