El procurador general de la Nación, Alejandro Ordóñez, se declaró indignado por la situación del departamento de La Guajira, donde niños indígenas han fallecido por causas relacionadas con la desnutrición.
Ordóñez Maldonado confirmó que esa entidad investiga disciplinariamente las omisiones y casos de corrupción que han afectado a los niños de La Guajira y anunció prontos resultados para evitar que queden impunes las muertes de estos menores.
El Procurador calificó como “inadmisible que los niños se mueran de hambre”, hecho agravado por omisión del Estado y falta de coordinación de los órganos responsables de brindarle una atención integral a la niñez.
El jefe del Ministerio Público dijo que no sólo los operadores del ICBF tienen responsabilidad en esta tragedia, sino también funcionarios de la misma entidad, las EPS de La Guajira e incluso varios ministerios como el de Salud y del Interior.
Proceso de Paz. “El acuerdo de La Habana en materia de Justicia no cumple con los estándares mínimos internacionales”. En tal sentido se pronunció el procurador general de la Nación Alejandro Ordóñez, en diálogo con Atlántico en Noticias.
El jefe del Ministerio Público insistió en que “la Procuraduría no puede avalar una impunidad que implique el sacrificio de los derechos de las víctimas” y advirtió que la única forma de blindar jurídicamente el acuerdo de paz es que haya penas privativas de la libertad, en proporción razonable a los crímenes cometidos por los guerrilleros de las FARC.