in

Abogado defensor de Nicolás Petro pide a Fiscalía garantías para su cliente

COMPARTIR EN:

El abogado Diego Henao, apoderado de Nicolás Petro, en el proceso que se le sigue por enriquecimiento y lavado de activos, expidió un comunicado este domingo en el que le exige a la Fiscalía que garantice los derechos de su defendido.

Este pronunciamiento fue a propósito de un informe de la revista Semana que difundió un video en el que Nicolás aparece diciendo que su padre, Gustavo Petro sí sabía del ingreso de dineros a su campaña presidencial provenientes de parte del contratista Euclides Torres.

“Hoy, un medio de comunicación tiene y publica un video nunca entregado a la defensa por parte de la Fiscalía General De La Nación, esto demuestra que el ente acusador no tiene la capacidad para garantizar la reserva de sus propios elementos, o los está filtrando de manera deliberada”, precisó Henao.

A su vez Nicolás Petro escribió en sus redes sociales: “Un juez me dio la libertad y un juez será quien determine mi inocencia, con base en pruebas y no en filtraciones que violentan mis derechos. Para obtener esa declaración, la Fiscalía me doblegó moral y físicamente, en un proceder que castiga el sistema de derechos humanos”.

El abogado Diego Henao dijo también: “Dada la connotación política, más que jurídica de este caso, la Fiscalía General de la Nación no quiere o no puede ofrecer las mínimas garantías procesales y el respeto por los derechos humanos de su defendido”.

El abogado también denunció que la Fiscalía tiene una “práctica sistemática” en la que utiliza la detención preventiva, como un método de investigación e instrumento para presionar delaciones, confesiones y/o preacuerdos con los procesados. Incluso, el penalista aseguró que su cliente fue víctima de exceso de fuerza por parte de la Fiscalía en la captura.

La defensa de Nicolás Petro en su dura argumentación contra la Fiscalía, sostuvo que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha cuestionado que el acusador use las solicitudes de medidas de aseguramiento en sus sedes, para presionar y lograr confesiones y negociaciones coaccionadas.

COMPARTIR EN:

Entre $400 y $600 será el aumento del precio de la gasolina en este mes de octubre

En medio de trifulca entre comunidad y policías una persona resultó muerta en Sabanagrande