in ,

Agustín Laje advierte sobre amenazas a la libertad de expresión y el rumbo político de Colombia

Durante el evento ‘Visión 2025’ organizado por la Universidad de la Costa, el politólogo argentino Agustín Laje ofreció una conferencia sobre la libertad de expresión en torno a cuatro desafíos y amenazas actuales: la censura contra la desinformación, la lucha contra los discursos de odio, la autocensura de las personas por la cultura de la cancelación y el control del periodismo por la pauta estatal.

Laje sostuvo que eligió el tema de la libertad de expresión porque es un derecho que se tiene que proteger, ya que es el fundamento de los sistemas democráticos.

“Colombia es uno de los países más politizados de la región. A mí me gusta mucho venir a Colombia porque es un país que tiene una discusión política muy activa. ¿Cómo están dadas las cosas aquí? Bueno, yo creo que están en un momento de incertidumbre frente a no saber si Gustavo Petro deja el poder, no deja el poder, si llama o no a una Asamblea Constituyente. Se vienen, además, tiempos de elecciones y ya el clima electoral se siente. La comunicación social va a ser ultra política en un país ya muy politizado”, explicó Laje.

Añadió que “el argentino tiene una idea general de que en Colombia ha ganado el socialismo del siglo XXI en las últimas elecciones, que Gustavo Petro es enemigo de Milei y Milei es uno de los enemigos de Gustavo Petro, y que Colombia históricamente ha sido un partido más inclinado hacia la derecha que hacia la izquierda”.

También aclaró que no hace parte del gobierno argentino, sin embargo, observa que dentro de las expectativas de este país está que el pueblo colombiano en las próximas elecciones elija un candidato que no sea Gustavo Petro ni de Gustavo Petro.

Por otro lado, el politólogo señaló que el ciudadano es el futuro porque se ha roto lo que antes dividía tajantemente al emisor del receptor, que era una maquinaria tecnológica muy costosa. “Ahora las redes sociales ponen toda esa potencia comunicacional tecnológica en la mano del ciudadano común y corriente. Esto está generando cambios al nivel de los procesos políticos y al nivel de la forma en que se hace periodismo”, puntualizó.

Dos establecimientos de comercio fueron sorprendidos hurtando energía en el Centro de Barranquilla

Murió tendero herido a bala por sicario en Malambo