in

Air-e llegó para quedarse, pero con la plata y la tranquilidad de nuestra gente: Estefanel Gutiérrez

COMPARTIR EN:

“¿Por qué si los paisas tienen a EMP, y en la capital del país tienen al Grupo Energía de Bogotá, ambas empresas públicas que han dado resultados con sus modelos, en Barranquilla y el Caribe tiene que ser un privado el que preste este servicio?”, cuestionó el Concejal de Barranquilla, Estefanel Gutiérrez, al referirse a la reciente intervención de Air-e.

El cabildante planteó que hay que creer en la empresa pública recordando que “hemos tenido una buena experiencia con Corelca y Geselca y que incluso una estrategia viable puede ser la misma Triple A, que brinda el servicio de agua, aseo y alcantarillado”.

Añadió que se necesita una empresa a la que le duela su gente, que ya no le saque más un solo pedazo de pan de la boca a nadie, que no empobrezca más a su gente y que preste un servicio de calidad.

“La intervención del gobierno a Air-e sería una solución solo si se cuenta con recursos económicos, si no, es más de lo mismo. Ya esta historia la vivimos en el 2016: A-ire llegó para quedarse, decían y, claro, llegó para quedarse pero con la plata y la tranquilidad de nuestra gente”, recalcó.

También enfatizó que se requiere además eliminar la tarifa diferencial y que la empresa Air-e garantice los pagos a sus contratistas para que estos sigan prestando el servicio.

COMPARTIR EN:

Proyecto escolar de la Normal de Baranoa recibe premio en Paraguay

Procuraduría anuncia vigilancia preventiva a intervención de Superservicios a Air-e