in

Amplían sesiones extraordinarias de la Asamblea hasta el miércoles

Hasta el próximo miércoles fueron ampliadas las sesiones extraordinarias de la asamblea del Atlántico para la aprobación de cinco proyectos de ordenanza presentadas por el gobernador.

Según el presidente de la asamblea Gersel Pérez, por falta de algunos soportes que no entregó la gobernación a las respectivas comisiones y por este motivo no se ha podido avanzar en la aprobación de los proyectos de ordenanzas.

“Nosotros tenemos la voluntad y el interés de aprobar estos proyectos, pero dependemos de la administración departamental que envíen los soportes de algunos ordenanzas para dar cumplimiento con las normas establecidas”, advirtió el presidente de la duma.

Los proyectos que se aprobarán están: Facultades para contratar la interventoría y construcción de vivienda VIPA en zonas urbanas de municipios del Atlántico; el plan integral de desarrollo agropecuario y rural con enfoque territorial del departamento; autorizaciones al gobernador para que ejecute el proyecto de mejoramiento del tramo vial Santa Lucía-Compuertas; la expedición del estatuto orgánico del presupuesto departamental y sus entidades descentralizadas; y facultades hasta el 31 de diciembre para realizar adiciones, crear partidas, reducciones, incorporaciones y traslados que ajusten el presupuesto de rentas, gastos e inversiones del departamento.

Proyectos VIPA. La Asamblea del Atlántico aprobó en segundo debate la autorización al mandatario departamental para invertir recursos destinados a contratar la ejecución de obras y la interventoría para construir viviendas VIPA, en zonas urbanas de los municipios del Atlántico por valor de $24.512 millones.

Esta iniciativa tiene como propósito brindar soluciones de vivienda para beneficiar a cerca de 540 soluciones de vivienda y tendrá un impacto en 2.800 personas en el departamento que hoy no tienen un techo.

La diputada ponente Margarita Balén, señaló que se están buscando las herramientas para que se cumpla el artículo 51 de las Constitución que señala que todos los colombianos tienen derecho a una vivienda digna y el Estado deberá proveerlas.

“Son viviendas de interés social que le brindarán felicidad y calidad de vida a muchas personas, es un proyecto de corte social, una iniciativa importante que dignifica a la gente”, dijo la diputada Balén.

Indolencia de Electricaribe es intolerable y no puede continuar: alcalde Char

Distrito adjudicó contratos para intervención de vías por Barrios a la Obra y programa de reparcheo: Lafont