En el marco de la clausura del segundo periodo de sesiones ordinarias de la Asamblea Departamental del Atlántico, fue aprobado el Proyecto de Ordenanza No.0010 de 2025, “Por medio del cual se crean políticas públicas, estrategias adecuadas de promoción en salud, diagnóstico temprano, mejora de tamizaje y prevención de la Enfermedad Renal Crónica (ERC)”.
Esta iniciativa, liderada y presentada por el diputado Harry Canedo Acosta, busca enfrentar uno de los mayores retos de salud pública en el departamento: el silencioso avance de la Enfermedad Renal Crónica, que afecta a miles de atlanticenses. Según datos proyectados, más de 280 mil personas en el Atlántico podrían padecer esta enfermedad, aunque una gran mayoría aún no ha sido diagnosticada.
Con la aprobación de esta ordenanza, el departamento se compromete a:
• Promover estrategias de concienciación, tamizaje y diagnóstico temprano.
• Definir rutas de atención integral desde los niveles primarios de salud.
• Fortalecer los programas renales y cardiovasculares en articulación con las EPS.
• Impulsar una política pública para reducir la progresión de la ERC y evitar tratamientos de alto costo como la diálisis o el trasplante.
“La Enfermedad Renal Crónica se puede prevenir si se detecta a tiempo. Esta ordenanza es un paso firme hacia una política de salud que cuida de manera real y estructurada los riñones de los atlanticenses”, expresó el diputado Harry Canedo, autor y ponente del proyecto.
Con este logro legislativo, la Asamblea del Atlántico reafirma su compromiso con una salud pública preventiva, accesible y efectiva para todos los ciudadanos del departamento.