El senador Efraín Cepeda dijo que recibió con beneplácito la decisión de la Corte Constitucional de aprobar el “fast track” para la implementación del acuerdo de paz en Colombia.
«Con la aprobación del Alto Tribunal se da un paso importante para el éxito del acuerdo de paz con las FARC», consideró Cepeda Sarabia.
El Congresista dijo además que votó positivamente el referendo que prohibe la adopción a parejas del mismo sexo, manifestando que seguramente será aprobado por la plenaria del Congreso de la República.
Sin embargo, el senador del Partido de la U. Jose David Name expresó que no está seguro de la legalidad del “fast track” que fue aprobado por la Corte Constitucional.
Consideró que la sustentación dada por la presidenta de la Corte, María Victoria Calle no fue la mejor y deja todo a responsabilidad del Congreso de la República.
Name Cardozo anunció que pedirá al Parlamento la asesoría de un grupo especializado para tener una mayor claridad sobre el tema, porque de lo contrario no votará nada frente al acuerdo con las FARC, advirtió.
Por su parte, el senador Jaime Amín consideró que en Colombia se atropella la normatividad en el país y prueba de esto fue lo que hizo la Corte Constitucional al aprobar el “fast track” para la implementación de los acuerdos de paz con las FARC.
«Igual situación sucedió cuando el Congreso de la República refrendó dicha negociación con la guerrilla», estimó Amín Hernández.
De otra parte, el Congresista del Centro Democrático, dijo que respalda la convocatoria del referendo que prohíbe la adopción a parejas del mismo sexo para que sea el pueblo colombiano el que refrende los derechos de los niños, indicó.