Abierto quedó el debate de control político sobre los basureros a cielo abierto en Barranquilla, en la plenaria del Concejo Distrital.
Fredy Barón, concejal proponente, aseguró que seguirán trabajando de la mano con la Alcaldía Distrital y la empresa Triple A para erradicar estos basureros en la ciudad, sin embargo, consideró que es una cuestión de voluntad y de que se imponga mano dura por parte de las autoridades.
“Yo creo que no están difícil, es cuestión de voluntad porque recursos hay, acaban de decir que se gastan 2.500 millones de pesos en recolección de basura, pienso que con esa platica y la participación de la comunidad se puede resolver esta problemática. También hace falta mano dura de la Policía Ambiental con la imposición de comparendos ambientales”, enfatizó el cabildante.
A su turno, el gerente de Triple A, Jairo De Castro, destacó que desde esta entidad se trabaja por acabar con estos puntos críticos, indicando que en el 2022 habían 23 y este año son 19.
Asimismo, se comprometió en hacer una revisión más detallada y pensar que otras acciones se pueden ejecutar para erradicar estos puntos de basurero a cielo abierto en la ciudad. Enfatizó en que se debe seguir impulsando la cultura ciudadana porque es clave que la gente tenga sentido de pertinencia.