Por falta de cuatro votos, la Cámara de Representantes rechazó este miércoles el proyecto de ley que buscaba regular la eutanasia en Colombia. La iniciativa obtuvo 90 votos a favor y 42 en contra, pero al tratarse de una ley estatutaria que regula un derecho fundamental, requería al menos 94 votos para ser aprobada. A pesar de que la Corte Constitucional despenalizó la eutanasia en 1997 y ha emitido siete sentencias exhortando al Congreso a legislar sobre el tema, el proyecto vuelve a ser archivado.
El representante Juan Carlos Losada, autor de la propuesta, lamentó la decisión y afirmó que seguirá insistiendo en la regulación de la muerte médicamente asistida. «Es una tristeza para todos los pacientes que esperaban que se eliminaran las trabas para acceder a un derecho que la Corte les otorgó hace 27 años», señaló. Por su parte, la congresista Jennifer Pedraza también expresó su descontento, recordando que el país lleva más de dos décadas sin avanzar en una legislación clara sobre este derecho.
Colombia fue el primer país de Latinoamérica en despenalizar la eutanasia y sigue siendo uno de los pocos en el mundo donde es legal. En 2021, la Corte Constitucional amplió su alcance para incluir a pacientes con sufrimiento físico o psíquico intenso, incluso si no padecen una enfermedad terminal. Sin embargo, la falta de regulación sigue generando barreras para quienes buscan ejercer este derecho.