El partido Cambio Radical solicitó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) el otorgamiento urgente de medidas cautelares para los integrantes de su bancada en el Congreso, denunciando un “ambiente hostil” que pone en riesgo la vida, la integridad y el ejercicio político de sus parlamentarios.
La petición, firmada por el director nacional Germán Córdoba Ordóñez, advierte que el sistema democrático colombiano “se encuentra en un alto riesgo” ante el aumento de amenazas, estigmatización y agresiones contra líderes de oposición.
Cambio Radical, que cuenta con 29 congresistas —18 representantes a la Cámara y 11 senadores—, aseguró que varios de sus miembros han sido blanco de intimidaciones por parte de organizaciones criminales.
“Todas las amenazas que se han recibido han sido denunciadas ante la Fiscalía, informadas oportunamente a la Unidad Nacional de Protección e incluso a organizaciones internacionales, pero no se han adoptado medidas contundentes para contrarrestar estos riesgos de seguridad”, señaló Córdoba.
El partido recordó el reciente atentado contra el representante Julio César Triana, en el Huila, cuyo vehículo recibió ocho impactos de arma de fuego. También denunció que gobernadores, diputados, alcaldes y concejales de su colectividad han sido objeto de amenazas que afectan su labor política.
En el documento, Cambio Radical cuestiona la respuesta del Gobierno, calificándola de negligente e indiferente, y solicita a la CIDH tres medidas fundamentales:
-
Garantías para el ejercicio de la oposición política.
-
Refuerzo inmediato de los esquemas de seguridad en Colombia.
-
Protección a las familias de los parlamentarios y acompañamiento en sus desplazamientos.
Adicionalmente, el partido solicitó una reunión formal en Washington D.C. entre su bancada y los comisionados de la CIDH, con el fin de exponer directamente la situación y presentar propuestas para enfrentar la crisis de seguridad.


