in

Carolina Corcho encabezará la lista al Senado del Pacto Histórico

El Comité Político del Pacto Histórico confirmó a la exministra de Salud, Carolina Corcho, como cabeza de lista al Senado para las elecciones legislativas de 2026. La decisión se tomó por consenso, tras días de debate interno y la declinación de la senadora María José Pizarro, quien no participó en la consulta del movimiento.

Carolina Corcho
Carolina Corcho

El Comité Político del Pacto Histórico anunció oficialmente que la exministra Carolina Corcho encabezará la lista al Senado de la República en las elecciones legislativas de marzo de 2026. La decisión, adoptada por consenso el 26 de septiembre y confirmada este 30 de octubre de 2025, marca una nueva etapa en la consolidación del movimiento progresista y su apuesta por la paridad de género, la unidad y la renovación del Congreso colombiano.

La designación se produjo luego de varios días de debate interno, tras la intención de la senadora María José Pizarro de encabezar la lista, pese a no haber participado en la consulta interpartidista del Pacto Histórico. Argumentaba la existencia de un acuerdo político que lo definía por haber declinado su aspiración presidencial y apoyar a Iván Cepeda.

En contraste, Carolina Corcho sí se mantuvo en dicha consulta, como precandidata presidencial, donde obtuvo el segundo lugar en votación popular, lo que según un acuerdo previo suscrito antes de su inscripción, respaldaba su designación como cabeza de lista.

Finalmente, Pizarro declinó su aspiración a través de un comunicado en redes sociales, priorizando la unidad del movimiento y el proyecto político colectivo.

En su comunicado, el Pacto Histórico reconoció el liderazgo de Pizarro como figura de unidad y destacó el consenso alcanzado en torno a Corcho. Además, reafirmó su respaldo al presidente Gustavo Petro y a la continuidad de las reformas sociales del cambio, centradas en la justicia social, la soberanía y la construcción de la paz.

En su primera declaración pública tras el anuncio, Carolina Corcho celebró el carácter paritario de la lista, subrayando que se trata del primer movimiento político del país que, por decisión popular, garantiza que el 50% de sus congresistas sean mujeres. “Asumiremos la cabeza de lista al Senado de la República de la lista paritaria del Pacto Histórico, un anticipo de lo que debería ser una reforma política de todo el sistema de partidos”, afirmó.

Corcho también delineó los objetivos estratégicos de la campaña: “Vamos a trabajar de manera colectiva para lograr la más alta votación en marzo y cambiar las mayorías congresionales, para que respondan a las reformas estructurales que reclama el pueblo colombiano”. La exministra añadió que el movimiento emprenderá una amplia pedagogía ciudadana sobre el papel del Congreso en el proceso constituyente y en la consolidación de un nuevo proyecto nacional.

Con esta decisión, el Pacto Histórico busca alcanzar una mayoría legislativa de 55 senadores y 87 representantes, consolidando un bloque político que garantice la continuidad de las transformaciones sociales promovidas por el gobierno de Gustavo Petro y su agenda de cambio.

Noticia relacionada:

María José Pizarro renuncia a encabezar la lista del Pacto Histórico al Senado en 2026

Alcalde Alejandro Char anuncia la renovación del bulevar Simón Bolívar, la gran puerta de entrada a Barranquilla

Alcalde Alejandro Char anuncia la renovación del bulevar Simón Bolívar, la gran puerta de entrada a Barranquilla

Estudiantes de la Universidad del Atlántico se declaran en paro indefinido