in

Citan a debate a nuevo Fiscal general por más de 85 mil casos inactivos de abuso y violencia contra menores de edad

COMPARTIR EN:

Teniendo en cuenta las cifras expuestas por la Fiscalía General de la Nación en las que hasta la fecha se registran en los últimos 10 años más de 85 mil casos inactivos por delitos sexuales o asesinatos contra menores de edad, el Representante a la Cámara, Efraín Torres, citó a debate de control político en la Comisión Segunda de la Cámara de Representantes al responsable de la entidad, el Fiscal general de la Nación, Néstor Humberto Martínez.

“El país y sus instituciones deben poner como prioridad a la niñez, es increíble la cantidad de delitos que se cometen en el país contra menores de edad, la justicia no actúa y prescriben los casos o adjudican penas absolutamente blandas. Sólo en 2015 fueron más de 22 mil casos, es decir un promedio de 60 casos diarios o 5 cada dos horas en el país. ¿La justicia realmente está preparada para actuar ante estos casos?”, cuestionó Torres.

Para ejemplificar las cifras, el ente acusador registra que en referencia a los actos sexuales abusivos entre 2005 y 2015, 52.862 casos inactivos; en este ítem el acceso carnal abusivo con menor de 14 años lidera con 16.347 casos inactivos en los últimos 10 años. En cuanto a los delitos referentes a la violación como el acceso carnal violento, el ente acusador registra para el mismo periodo de tiempo 12.748 casos inactivos.

El Congresista del Partido de la U explicó, este debate tiene que abrir una discusión seria en las instituciones del país, sobre el papel que está jugando la justicia  frente a violadores y asesinos de niños. Para el Congresista, la “alarmante situación debe generar hecho reales”, con castigos más severos como la cadena perpetua:

“Los niños en Colombia son doblemente víctimas pues la justicia ha demostrado ser ineficiente en lo que respecta a la defensa de la niñez. Por eso proponemos que en los casos aberrantes que cometan este tipo de personajes, se les imponga la cadena perpetua sin más titubeos. Ese es el debate que se debe abrir en el país, la defensa de los derechos de la niñez, que tienen incluso prelación en la misma constitución”, afirmó Torres.

Para este debate también fueron invitados la Directora del Instituto Colombiano del Bienestar Familiar (ICBF), Cristina Plazas; el Ministro de Justicia, Jorge Londoño; el Defensor de Pueblo, Carlos Negret; y el representante en Colombia del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Roberto de Bernardi.

COMPARTIR EN:

Hombre de 63 años se suicidó en Malambo

La Ruta del Consumidor visita Barranquilla