in

‘Colombia recibirá no solamente los dividendos de paz sino muchos dividendos verdes’: Noruega

El Presidente Juan Manuel Santos sostuvo una reunión con el Ministro de Clima y Medio Ambiente de Noruega, Vidar Helgesen, con quien abordó el tema del Fondo Colombia Sostenible.

COMPARTIR EN:

“Colombia recibirá no solamente los dividendos de paz sino muchos dividendos verdes”, afirmó el Ministro de Clima y Medio Ambiente de Noruega, Vidar Helgesen, al concluir la reunión en la que se evaluaron los avances del Fondo Colombia Sostenible, este lunes en Nueva York.

El Ministro Helgesen destacó los esfuerzos del Gobierno de Colombia en la lucha por detener la deforestación, propósito en el que cuenta con el apoyo de Noruega. “Hemos acompañado a Colombia en sus esfuerzos por construir un futuro económico brillante, basado en el maravilloso bosque húmedo tropical colombiano y protegiendo el gran valor del bosque húmedo tropical”, dijo.

“Hemos observado grandes esfuerzos por parte del Gobierno de Colombia por detener ese proceso (de deforestación), porque la sostenibilidad es alma del proceso de paz. Hoy estuvimos hablando de cómo el Gobierno de Colombia, el BID y otras organizaciones multilaterales y socios internacionales como Noruega podrán ayudar y continuar su apoyo en el futuro”, continuó Helgensen.

Asimismo, destacó la importancia del Fondo Colombia Sostenible para generar dividendos verdes. “Acordamos aunar esfuerzos del Gobierno de Colombia, el BID y Noruega, Reino Unido, Alemania y otros socios internacionales para crear las instituciones y desarrollar las protecciones requeridas y alcanzar los resultados deseados”, dijo.

Al respecto, consideró que el bosque húmedo tropical de Colombia es de gran importancia para el mundo. “Jamás alcanzaremos los objetivos del Acuerdo de París a menos que logremos proteger, de manera sostenible, los bosques húmedos del mundo”, recalcó.

“Colombia es uno de los países más biodiversos del mundo y hay que protegerlo contra la degradación de su biodiversidad”, sostuvo y añadió que “para el pueblo de Colombia hay grandes oportunidades económicas y de producción si se utiliza el bosque húmedo tropical de manera sostenible, al igual que el uso sostenible de la tierra”, dijo.

“Por eso es que estamos deseosos de ayudar no solamente para bien del proceso colombiano y la economía colombiana, sino para bien del mundo entero”, concluyó. (SIG)

COMPARTIR EN:

Colombia y China avanzan en alianza de agua potable y saneamiento básico

Transmetro tiene lista operación para partido Junior – Cerro Porteño