in

Comunes socializa proyecto de ley para fortalecer mercados públicos en Barranquilla

El Partido Comunes adelantó una jornada de socialización en el marco de la audiencia pública del proyecto de ley que busca el fortalecimiento de los mercados públicos y la actividad de los vendedores que los integran, iniciativa que ya fue aprobada en el Senado y comienza su debate en la Cámara de Representantes.

La jornada se desarrolló el pasado viernes 9 de mayo, a orillas del caño de los mercados y con vista a la Intendencia Fluvial, un espacio simbólico que reunió a organizaciones de vendedores formales e informales, representantes de la economía popular y ciudadanía en general, en el marco de la fase denominada Construyendo Mercados para la Vida.

Durante la audiencia, convocada desde la curul del senador Pablo Catatumbo Torres Victoria, autor y ponente del proyecto, y el representante a la Cámara por el Atlántico Germán José Gómez López, se recogieron insumos para enriquecer la propuesta legislativa y se abrió el diálogo sobre la necesidad de una política pública robusta y un plan maestro que oriente el futuro de los mercados públicos en Barranquilla.

En el encuentro se lamentó la ausencia de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y de la empresa Edubar S.A., responsables de la administración de las 12 plazas de mercado y galerías de la ciudad. No obstante, se destacó la asistencia de delegados de los ministerios de Trabajo, Agricultura, Comercio, Cultura y del sector de Economía Popular, así como de la Agencia de Desarrollo Rural, la Unidad Solidaria, la Contraloría General de la Nación y la Defensoría del Pueblo.

Las intervenciones abordaron temas como el espacio público, la salud pública, el abastecimiento agrario, la formalización laboral y la sostenibilidad de las plazas de mercado. Las entidades nacionales presentes presentaron sus portafolios y mostraron disposición para trabajar articuladamente con los territorios, con el objetivo de dinamizar y revitalizar estos espacios clave para la soberanía alimentaria y el desarrollo económico local.

Finalmente, el Partido Comunes reiteró la importancia de construir políticas públicas con diálogo ciudadano y anunció que continuará haciendo seguimiento a los compromisos adquiridos. También extendió un llamado a entidades como Prosperidad Social para que se sumen activamente a los procesos de articulación, “con menos titulares y más acciones”, en favor de los mercados y sus comunidades.

Hospital Materno Infantil de Soledad advierte sobre inescrupulosos que estafan a la comunidad

Ministro Sanguino denuncia maniobra para frenar consulta popular sobre reforma laboral