in

“Con el cabildo están haciendo campaña con la plata de los colombianos”: Vicky Dávila

Este lunes, durante el foro Líderes de la Universidad de la Costa 2025: Las voces de la juventud, la precandidata presidencial Vicky Dávila hizo fuertes críticas al Gobierno Nacional y a la convocatoria del cabildo abierto este martes en Barranquilla.

“Estuve en el mercado y usted puede creer que nadie sabe qué es un cabildo. Es pura paja. Por eso en este gobierno se aprovechan del desconocimiento de los colombianos. Nadie sabe qué es ni para qué sirve y lo que sí saben es que están haciendo campaña con la plata de los colombianos”, enfatizó.

Dávila también recalcó que el mensaje es “lo que importa es Colombia”, al recalcar que según las encuestas, un 60% de los colombianos quieren un cambio de dirección en el país y por ello, invitó a la unión y al trabajo en equipo a los sectores de la oposición.

“Los colombianos quieren una oposición que una y no que divida, una oposición que no esté haciendo trampitas o zancadillas para que incluso gente de su mismo sector no llegue, sino que lleguen ellos. Una oposición que sea capaz de hacer una autocrítica y de decir, «no estamos haciendo lo suficiente, ¿qué hacemos para rescatar a Colombia?”. El llamado de hoy es a que pensemos en Colombia y en esa obligación moral que tenemos con este país de sacarlo adelante. Seamos todos muy conscientes de que lo que aquí está en juego es la democracia, la libertad, el orden y las instituciones”, sostuvo la precandidata presidencial.

Por otro lado, sobre el acercamiento del presidente Gustavo Petro con el gobierno chino, consideró que se está poniendo en riesgo al principal socio comercial, Estados Unidos. “Veo que no le importa porque lo de él es ideológico. Él no piensa en el país, en las empresas colombianas, en los empleos que se pueden perder. Petro es ideologizado completamente y que él no piensa en las consecuencias para Colombia. Él se quiere a él mismo y a su proyecto político destructivo, comunista y socialista”, puntualizó.

Gobierno radicó en el Senado nueva consulta popular: incluyó cuatro preguntas de salud

AMA 2025 cerró con 1.000 millones en ventas y consolida su apuesta por el lujo hecho a mano.