“Es urgente reglamentar el derecho fundamental a la educación”, expresó el concejal de Barranquilla, Juan Carlos Ospino, al referirse a la propuesta de la Ministra de Educación en este sentido.
Expresó que es necesario ajustar la ley 115 de 1994 y la ley 715 del 2011 porque los recursos que tienen los entes territoriales son insuficientes para solventar las necesidades logísticas de sostenimiento y mantenimiento de la infraestructura escolar, es necesario universalizar la educación desde preescolar hasta la educación superior y cumplir el déficit de más de 7 billones de pesos que tiene el país en materia de educación.
“Las formas de vinculación de maestros son centralistas y los entes territoriales no tienen los recursos suficientes para sostener la infraestructura escolar. Además, el SGP es obsoleto, ya que no garantiza la totalidad de los recursos para sostener el sistema escolar”, recalcó Ospino.
Añadió que es importante establecer parámetros que aseguren la cobertura universal en educación tecnológica y superior en instituciones públicas y privadas, así como destinar recursos para la ciencia, tecnología y educación inclusiva.