in

Concejo analiza implicaciones del fallo que devuelve tierras a Barranquilla: Distrito podría recuperar $40 mil millones anuales

En sesión plenaria del Concejo de Barranquilla se llevó a cabo un debate de control político sobre la controversia limítrofe entre Barranquilla y Puerto Colombia, promovido por el concejal Alexis Castillo. Contó con la presencia de Emelith Barraza, secretaria de Hacienda de Barranquilla, Carlos Castro, asesor jurídico y el abogado Wilton Molina, quien demandó la ordenanza que anuló el Consejo de Estado.

Durante su intervención, la secretaria de Hacienda indicó que el Distrito celebra la decisión del 6 de febrero del Consejo de Estado en la que le devuelve a Barranquilla las 1.450 hectáreas que fueron segregadas en 1999 y que por temas jurídicos y judiciales han estado en manos de Puerto Colombia, y ha recaudado un importante capital que pudo ser invertido en esa área.

Sostuvo que estas 1.450 hectáreas representan para el distrito, aproximadamente, unos 40 mil millones de pesos anuales por concepto de recaudo del impuesto predial y faltaría hacer un estudio del tema catastral, financiero y el desarrollo económico de todos los locales y las universidades que se encuentran construidas en esa zona.

A su turno, el abogado Wilton Molina, manifestó su desacuerdo con el Distrito y la forma en cómo lleva el proceso. “Discrepo de la posición del distrito de Barranquilla, están equivocados. Cuando sale una sentencia judicial y se le reconoce los derechos a un ente, a una persona, ¿qué es lo que queda? Ejecutarlo. Aquí el distrito ha asumido una posición diferente, oficiando al IGAC que inicie una acción administrativa y eso es volver otra vez a la discusión, generar el conflicto. Eso ya es cosa juzgada”, puntualizó.

Añadió que presentará acciones penales contra el municipio de Puerto Colombia, al afirmar que “ya hay prevaricato y peculado porque una vez declarada la nulidad de una ordenanza, desaparece del mundo jurídico y es para todo el mundo”.

¡Lleva a Emisora Atlántico siempre contigo! Descarga ya nuestra app en celulares Android o dispositivos iPhone y vive al instante lo mejor de nuestra radio, noticias y mucho más contenido. ¡Tu emisora favorita, más cerca de ti!

Soledad lidera la vacunación en fiebre amarilla en el Atlántico con más de 6.580 vacunas aplicadas

Comunidad de Luruaco pide intervención de la Contraloría General por obras inconclusas en este municipio