El Ministerio de Salud y Protección Social reconoció a nivel nacional a MiRed IPS, por su compromiso en la atención integral y con calidad de 13.200 mujeres gestantes en sus controles prenatales y emergencias obstétricas, reduciendo la mortalidad materna en la ciudad en los últimos años.
La secretaria distrital de Salud, Stephanie Araujo, expresó que con la estrategia “Red funcional en la atención de emergencias obstétricas”, en el que se designó al CAMINO Universitario Adelita de Char para el cumplimiento de este plan como centro de referencia y acompañamiento a toda la red privada, se han venido fortaleciendo las competencias del talento humano en salud, los procesos de controles prenatales, exámenes y demás procedimientos, en más de 48 instituciones que brindan atención primaria a las gestantes y las que atienden alto riesgo obstétrico en Barranquilla.
“Este reconocimiento es un reto para seguir trabajando en el fortalecimiento de toda la red pública y privada de la ciudad, para garantizar que todas las embarazadas reciban la atención que merecen con calidad y oportunidad antes, durante y después del parto”, puntualizó la funcionaria.
Destacó, además, la importancia de los controles prenatales, los cuales se vienen promoviendo casa a casa con los Caminantes de la salud en los distintos barrios, y la promoción del parto vaginal como método normal de nacimiento porque ofrece múltiples beneficios para la madre y el recién nacido.